Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana

Para conocer la calidad de la carne, se evaluaron cortes del lomo (n: 64) de novillos de la Orinoquia, madurados al vacío por 14 días entre 2 y 4°C. La humedad de la carne fue mayor (P < 0.01) en bovinos Sanmartinero (SM; 76.2%), intermedia en Angus x Cebú (AxC; 73.5%), Romosinuano x Cebú (RxC; 7...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flórez, H., León, L.M., Ballesteros, H., Castañeda, S., Moreno, E., Martínez, G., Torres, J.C., Peña, F.
Format: article
Language:Español
Published: Actas Iberoamericanas de Conservación Animal 2025
Subjects:
Online Access:https://www.aicarevista.com/n%C3%BAmeros/vol%C3%BAmen-6-2015/?
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40684
id RepoAGROSAVIA40684
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Calidad de la carne
Cruzamiento
Maduración
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12459
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4655
spellingShingle Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Calidad de la carne
Cruzamiento
Maduración
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12459
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4655
Flórez, H.
León, L.M.
Ballesteros, H.
Castañeda, S.
Moreno, E.
Martínez, G.
Torres, J.C.
Peña, F.
Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana
description Para conocer la calidad de la carne, se evaluaron cortes del lomo (n: 64) de novillos de la Orinoquia, madurados al vacío por 14 días entre 2 y 4°C. La humedad de la carne fue mayor (P < 0.01) en bovinos Sanmartinero (SM; 76.2%), intermedia en Angus x Cebú (AxC; 73.5%), Romosinuano x Cebú (RxC; 72.9%), Blanco Orejinegro x Cebú (BONxC; 71.3%), menor en Cebú comercial (C; 70.9%) y Sanmartinero x Cebú (SMxC; 70.9%). El pH de la carne fue mayor (P < 0.05) en C (5.8), comparado con BONxC (5.6) y SMxC (5.5). La fuerza máxima de corte fue mayor (P < 0.05) en BONxC (7.4 Kgf), y Cebú (6.3 Kgf), intermedia en AxC (5.7 Kgf), SMxC (5.8) y menor en SM (5.2 Kgf) y RxC (4.4 Kgf). La luminosidad (L) de la carne al día siete fue mayor (P < 0.0001) en RxC (37.1) y C (38.0) comparada con SMxC (35.1), BONxC (34.9) y SM (32.7), pero no con AxC (36.6; P > 0.05). Las variables colorimétricas (a) y (b) respectivamente al día siete no presentaron diferencias (P > 0.05) entre RxC (21.6; 15.7), AxC (21.4; 15.5) y C (21.4; 16.0), pero sí (P < 0.05) con BONxC (18.8; 12.3) y SMxC (18.8; 12.4); estos a su vez fueron mayores (P < 0.0001) que en SM (14.9; 9.3). Los cortes del lomo de novillos cruzados de criollo y europeo con Cebú presentaron mejor terneza, humedad y pH, pero similar color que los de Cebú comercial.
format article
author Flórez, H.
León, L.M.
Ballesteros, H.
Castañeda, S.
Moreno, E.
Martínez, G.
Torres, J.C.
Peña, F.
author_facet Flórez, H.
León, L.M.
Ballesteros, H.
Castañeda, S.
Moreno, E.
Martínez, G.
Torres, J.C.
Peña, F.
author_sort Flórez, H.
title Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana
title_short Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana
title_full Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana
title_fullStr Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana
title_full_unstemmed Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana
title_sort calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la orinoquía colombiana
publisher Actas Iberoamericanas de Conservación Animal
publishDate 2025
url https://www.aicarevista.com/n%C3%BAmeros/vol%C3%BAmen-6-2015/?
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40684
work_keys_str_mv AT florezh calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT leonlm calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT ballesterosh calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT castanedas calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT morenoe calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT martinezg calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT torresjc calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT penaf calidaddelacarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana
AT florezh beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
AT leonlm beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
AT ballesterosh beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
AT castanedas beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
AT morenoe beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
AT martinezg beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
AT torresjc beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
AT penaf beefqualityofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia
_version_ 1842255521108721664
spelling RepoAGROSAVIA406842025-02-14T03:00:17Z Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana BEEF QUALITY OF CREOLE AND EUROPEAN BOVINES AND THEIR CROSSES WITH ZEBU UNDER CONDITIONS OF THE COLOMBIAN ORINOQUIA Flórez, H. León, L.M. Ballesteros, H. Castañeda, S. Moreno, E. Martínez, G. Torres, J.C. Peña, F. Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Calidad de la carne Cruzamiento Maduración Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12459 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4655 Para conocer la calidad de la carne, se evaluaron cortes del lomo (n: 64) de novillos de la Orinoquia, madurados al vacío por 14 días entre 2 y 4°C. La humedad de la carne fue mayor (P < 0.01) en bovinos Sanmartinero (SM; 76.2%), intermedia en Angus x Cebú (AxC; 73.5%), Romosinuano x Cebú (RxC; 72.9%), Blanco Orejinegro x Cebú (BONxC; 71.3%), menor en Cebú comercial (C; 70.9%) y Sanmartinero x Cebú (SMxC; 70.9%). El pH de la carne fue mayor (P < 0.05) en C (5.8), comparado con BONxC (5.6) y SMxC (5.5). La fuerza máxima de corte fue mayor (P < 0.05) en BONxC (7.4 Kgf), y Cebú (6.3 Kgf), intermedia en AxC (5.7 Kgf), SMxC (5.8) y menor en SM (5.2 Kgf) y RxC (4.4 Kgf). La luminosidad (L) de la carne al día siete fue mayor (P < 0.0001) en RxC (37.1) y C (38.0) comparada con SMxC (35.1), BONxC (34.9) y SM (32.7), pero no con AxC (36.6; P > 0.05). Las variables colorimétricas (a) y (b) respectivamente al día siete no presentaron diferencias (P > 0.05) entre RxC (21.6; 15.7), AxC (21.4; 15.5) y C (21.4; 16.0), pero sí (P < 0.05) con BONxC (18.8; 12.3) y SMxC (18.8; 12.4); estos a su vez fueron mayores (P < 0.0001) que en SM (14.9; 9.3). Los cortes del lomo de novillos cruzados de criollo y europeo con Cebú presentaron mejor terneza, humedad y pH, pero similar color que los de Cebú comercial. Ganadería bovina 2025-02-13T14:24:55Z 2025-02-13T14:24:55Z 2015 2015 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://www.aicarevista.com/n%C3%BAmeros/vol%C3%BAmen-6-2015/? 2253-9727 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40684 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista oficial de la Red Conbiand 6 1 381 387 AMSA.1991. Guidelines for meat color evaluation. In: Proceedings of the 44th Reciprocal Meat Conference. Centennial, CO: American Meat Science Association in cooperation with the National Live Stock and Meat Board, now the National Cattlemen Beef Association. AOAC. 1990. Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemists. 15th edition Arlington, VA, USA. Baublits, R., Pohlman, F., Brown Jr., A., & Johnson, Z. 2006. Enhancement with varying phosphate types, concentrations, and pump rates, without sodium chloride on beef biceps femoris quality and sensory characteristics. Meat Science. 72(3), 404-414. CORPOICA 2010. Evaluación del crecimiento, calidad de la canal y cortes de carne en cinco grupos raciales bovinos de la Orinoquia colombiana. Informe Final proyecto de investigación. 122pp. Crouse J.D.; Cundiff L.V.; Koch R.M.; Koohmaraire M. & Seideman S.C. 1989. Comparison of Bos indicus and Bos taurus inheritance for carcass beef characteristics and mean palatability. Journal of Animal Science 67, 2661-68. Flórez Díaz, H.; Martínez Correal, G.; Ballesteros Chavarro, H.; León Llanos, L.M.; Castañeda, S.; Moreno Moreno, E.; Arias Castellanos, L.E.; Torres Cardona, J.C.; Rodríguez Rojas, C.A.; Peña Castellanos, F.; & Uribe Botero, A. 2014. Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con Cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana. Revista AICA, 4:12-15. ISSN (versión impresa): 2253-7325; ISSN (versión web online): 2253-9727. León, L. M. 2014. Relación entre el temperamento sobre las características de crecimiento, calidad de la canal y de la carne en bovinos Cebú y sus cruces del Piedemonte del Meta. Tesis Maestría en Sistemas Sostenibles de Salud Producción Animal Tropical. Villavicencio, Meta – Colombia. 172 pp. Simmons, N. J., Daly, C. C., Mudford C. R., Richards I., Jarvis, G., & Pleiter, H. 2006. Integrated technologies to enhance meat quality – An Australasian perspective. Meat Science. 74: 172-179. Tatum, J. D. 2006. Pre-harvest cattle management practices for enhancing beef tenderness. Executive summary. Prepared for the National Cattlemen´s Beef Association. 24p. Vásquez, R. E., R. Martínez, H. Ballesteros, H. Grajales, J. E. Pérez, Y. Abuabara & G. Barrera. 2006. El ganado Romosinuano en la producción de carne en Colombia. CORPOICA. 102 pp. Vásquez, R. E., H. Ballesteros & C. A. Muñoz. 2007. Factores asociados con la calidad de la carne. I parte: la terneza de la carne bovina en 40 empresas ganaderas de la región Caribe y el Magdalena Medio. Revista Corpoica 8:60-65. Wheeler, T., S. Shackelford, & M. Koohmaraie 2005. Carcass and meat traits of tropically-adapted breeds. Journal of Animal Science 83: Suppl. 2:29. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Actas Iberoamericanas de Conservación Animal Revista oficial de la Red Conbiand; Vol. 6, (2015): Revista oficial de la Red Conbiand ;p. 381 - 387.