Resultados para las especies evaluadas

Estas dos especies nativas fueron evaluadas en el Centro de Investigación Nataima de agrosavia, ubicado en el municipio de Espinal (Tolima), a 323 m s. n. m., con temperaturas que varían entre 23 y 40 ºC y precipitación promedio (ap) de 1.467 mm/año. En la tabla 1 se muestra el desarrollo en diá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40479
id RepoAGROSAVIA40479
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404792024-11-29T03:00:48Z Resultados para las especies evaluadas Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Agroforestería Crecimiento forestal Árbol forestal Biomasa Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c0e4ff0e http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3052 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 Estas dos especies nativas fueron evaluadas en el Centro de Investigación Nataima de agrosavia, ubicado en el municipio de Espinal (Tolima), a 323 m s. n. m., con temperaturas que varían entre 23 y 40 ºC y precipitación promedio (ap) de 1.467 mm/año. En la tabla 1 se muestra el desarrollo en diámetro a la altura del pecho (dap) y la altura total (ht) de las dos especies a los 115 meses de evaluación. A la edad de 9,6 años, el iguá (A. guachapele) alcanzó una altura de 16,2 m y un dap de 23,3 cm, en contraste con lo encontrado por Suatunce et al. (2009) en evaluaciones realizadas con esta especie bajo condiciones de bosque húmedo tropical (bh-T), altitud de 90 m s. n. m., precipitación de 2.178 mm/año, temperatura media diaria de 24,5 ºC, en la localidad de Quevedo (Ecuador). A la edad de 11 años, el iguá obtuvo un dap de 12,50 cm y una ht de 13,82 m. Lo anterior demuestra que el iguá se adapta a las condiciones climáticas del bosque seco tropical (bs-T), lo cual podría hacer de esta especie una alternativa para ser incluida en sistemas agroforestales, silvopastoriles y programas de reforestación. Agroforestería-Agroforestales 2024-11-28T21:12:46Z 2024-11-28T21:12:46Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40479 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 66 88 40165 ; Especies arbóreas con potencial de uso forestal y agroforestal en Tolima, Cesar y Meta Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Cesar Meta Tolima C.I Nataima Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Agroforestería
Crecimiento forestal
Árbol forestal
Biomasa
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c0e4ff0e
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3052
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926
spellingShingle Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Agroforestería
Crecimiento forestal
Árbol forestal
Biomasa
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c0e4ff0e
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3052
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926
Resultados para las especies evaluadas
description Estas dos especies nativas fueron evaluadas en el Centro de Investigación Nataima de agrosavia, ubicado en el municipio de Espinal (Tolima), a 323 m s. n. m., con temperaturas que varían entre 23 y 40 ºC y precipitación promedio (ap) de 1.467 mm/año. En la tabla 1 se muestra el desarrollo en diámetro a la altura del pecho (dap) y la altura total (ht) de las dos especies a los 115 meses de evaluación. A la edad de 9,6 años, el iguá (A. guachapele) alcanzó una altura de 16,2 m y un dap de 23,3 cm, en contraste con lo encontrado por Suatunce et al. (2009) en evaluaciones realizadas con esta especie bajo condiciones de bosque húmedo tropical (bh-T), altitud de 90 m s. n. m., precipitación de 2.178 mm/año, temperatura media diaria de 24,5 ºC, en la localidad de Quevedo (Ecuador). A la edad de 11 años, el iguá obtuvo un dap de 12,50 cm y una ht de 13,82 m. Lo anterior demuestra que el iguá se adapta a las condiciones climáticas del bosque seco tropical (bs-T), lo cual podría hacer de esta especie una alternativa para ser incluida en sistemas agroforestales, silvopastoriles y programas de reforestación.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title Resultados para las especies evaluadas
title_short Resultados para las especies evaluadas
title_full Resultados para las especies evaluadas
title_fullStr Resultados para las especies evaluadas
title_full_unstemmed Resultados para las especies evaluadas
title_sort resultados para las especies evaluadas
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40479
_version_ 1842255659845812224