Análisis del retorno social de la inversión del proyecto (cálculo del SROI)

Después de llevar a cabo el proceso de valoración de cambios por parte de los actores involucrados y la posterior monetización de los impactos generados por estos cambios, se logró identificar el retorno de la inversión del proyecto AgroAntioquiaExporta4.0 correspondiente a la ejecución de las f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40463
Descripción
Sumario:Después de llevar a cabo el proceso de valoración de cambios por parte de los actores involucrados y la posterior monetización de los impactos generados por estos cambios, se logró identificar el retorno de la inversión del proyecto AgroAntioquiaExporta4.0 correspondiente a la ejecución de las fases 1 y 2 durante 2020 y 2021, y 2022, respectivamente, para cada componente. El resultado del cálculo de sroi difiere para cada componente analizado; para el caso del componente relacionado con el registro del predio como exportador ica, los valores identificados son de 11,54 para la fase 1 y de 10,21 para la fase 2; con un promedio de 10,87 calificado como cambios y situaciones relevantes generadas por la intervención. Significa que por cada peso invertido por el proyecto, se obtuvo un retorno social de $10,87. Se observó que, con frecuencia, el manejo de los registros es un aspecto que se debe mejorar, pues los productores reconocen una mayor dificultad para incorporarlo en su rutina de trabajo.