Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto

El Retorno Social de la Inversión, o sroi, es un proceso de medición, comunicación y comprensión de los valores sociales, ambientales y económicos generados por las acciones de un proyecto u organización. La cuantificación del valor se lleva a cabo mediante la construcción de un mapa de impacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40462
id RepoAGROSAVIA40462
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404622024-11-29T03:01:32Z Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Proyectos de desarrollo Impacto económico Buenas prácticas agrícolas Sostenibilidad Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2229 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_547fe3a0 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 El Retorno Social de la Inversión, o sroi, es un proceso de medición, comunicación y comprensión de los valores sociales, ambientales y económicos generados por las acciones de un proyecto u organización. La cuantificación del valor se lleva a cabo mediante la construcción de un mapa de impacto en el que se identifican los cambios generados por las actividades del proyecto. Estos cambios se miden con indicadores cuantitativos y cualitativos que luego se monetizan. Posteriormente, se evalúa el valor de los beneficios obtenidos en relación con los costos incurridos, lo que permite estipular el impacto. El resultado se resume en una tasa que se establece como el cociente entre el Valor Actual Neto (van) de los impactos y el van de la inversión. Este valor debe respaldarse con información que sustente el resultado obtenido. Esta metodología de medición de impacto puede aplicarse de manera retrospectiva y prospectiva. La retrospectiva hace referencia al proyecto ya ejecutado y se realiza con base en los resultados reales, mientras que la prospectiva predice el valor social que se creará si las actividades logran los resultados previstos. 2024-11-28T16:57:38Z 2024-11-28T16:57:38Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40462 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 11 18 39761 ; Medición de impactos económicos, sociales y ambientales del proyecto AgroAntioquiaExporta 4.0 : fases 1 y 2 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Proyectos de desarrollo
Impacto económico
Buenas prácticas agrícolas
Sostenibilidad
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2229
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_547fe3a0
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Proyectos de desarrollo
Impacto económico
Buenas prácticas agrícolas
Sostenibilidad
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2229
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_547fe3a0
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560
Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto
description El Retorno Social de la Inversión, o sroi, es un proceso de medición, comunicación y comprensión de los valores sociales, ambientales y económicos generados por las acciones de un proyecto u organización. La cuantificación del valor se lleva a cabo mediante la construcción de un mapa de impacto en el que se identifican los cambios generados por las actividades del proyecto. Estos cambios se miden con indicadores cuantitativos y cualitativos que luego se monetizan. Posteriormente, se evalúa el valor de los beneficios obtenidos en relación con los costos incurridos, lo que permite estipular el impacto. El resultado se resume en una tasa que se establece como el cociente entre el Valor Actual Neto (van) de los impactos y el van de la inversión. Este valor debe respaldarse con información que sustente el resultado obtenido. Esta metodología de medición de impacto puede aplicarse de manera retrospectiva y prospectiva. La retrospectiva hace referencia al proyecto ya ejecutado y se realiza con base en los resultados reales, mientras que la prospectiva predice el valor social que se creará si las actividades logran los resultados previstos.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto
title_short Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto
title_full Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto
title_fullStr Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto
title_full_unstemmed Evaluación exploratoria del retorno social del proyecto
title_sort evaluación exploratoria del retorno social del proyecto
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40462
_version_ 1842255849375924224