Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo

La degradación de los suelos es un problema ambiental, social, económico y cultural que se encuentra ligado a condiciones de bienestar de la humanidad. De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (cnuld, 2020), aproximadamente el 33 % de los suelos en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Capítulo
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40450
id RepoAGROSAVIA40450
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404502024-11-23T03:02:08Z Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Cebolla Taxonomía Morfología vegetal Variedad Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157 La degradación de los suelos es un problema ambiental, social, económico y cultural que se encuentra ligado a condiciones de bienestar de la humanidad. De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (cnuld, 2020), aproximadamente el 33 % de los suelos en el planeta ya está degradado y el 90 % podría estarlo en 2050. La misma convención señala que una quinta parte de la población vive y trabaja sobre suelos degradados y la generación de 2 o 3 cm de suelo puede tomar miles de años. Las causas de la degradación son multifacéticas y tienen orígenes naturales y antropogénicos que crean una reducción de la función de los suelos, sus servicios ecosistémicos y la productividad, lo que trae como resultado el deterioro de la estructura social, económica y ambiental de las comunidades (Bateman & Muñoz-Rojas, 2019). Cebolla de bulbo-Allium cepa 2024-11-21T17:09:17Z 2024-11-21T17:09:17Z 2024 2024 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40450 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 67 93 39540 ; Indicadores de calidad de suelo, agua y oferta ambiental para el cultivo de cebolla ocañera Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Producción y tratamiento de semillas - F03
Cebolla
Taxonomía
Morfología vegetal
Variedad
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157
spellingShingle Producción y tratamiento de semillas - F03
Cebolla
Taxonomía
Morfología vegetal
Variedad
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157
Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo
description La degradación de los suelos es un problema ambiental, social, económico y cultural que se encuentra ligado a condiciones de bienestar de la humanidad. De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (cnuld, 2020), aproximadamente el 33 % de los suelos en el planeta ya está degradado y el 90 % podría estarlo en 2050. La misma convención señala que una quinta parte de la población vive y trabaja sobre suelos degradados y la generación de 2 o 3 cm de suelo puede tomar miles de años. Las causas de la degradación son multifacéticas y tienen orígenes naturales y antropogénicos que crean una reducción de la función de los suelos, sus servicios ecosistémicos y la productividad, lo que trae como resultado el deterioro de la estructura social, económica y ambiental de las comunidades (Bateman & Muñoz-Rojas, 2019).
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Capítulo
title Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo
title_short Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo
title_full Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo
title_fullStr Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo
title_full_unstemmed Degradación de suelos y erosión del núcleo productivo
title_sort degradación de suelos y erosión del núcleo productivo
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40450
_version_ 1842256168995520512