Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027

Nuestros abuelos, padres y primeras generaciones que habitaron y habitan el territorio del Putumayo, en su mayoría llegaron del vecino departamento de Nariño, de donde trajeron sus costumbres de vida, manifestaciones culturales y actividades agropecuarias que aún persisten. Una de las tradiciones...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gobernación de Putumayo (Colombia)
Format: Plan
Language:Español
Published: Gobernación de Putumayo 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40438
id RepoAGROSAVIA40438
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404382025-04-24T13:26:33Z Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027 Gobernación de Putumayo (Colombia) Secretaría de Planeación, Putumayo (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Nuestros abuelos, padres y primeras generaciones que habitaron y habitan el territorio del Putumayo, en su mayoría llegaron del vecino departamento de Nariño, de donde trajeron sus costumbres de vida, manifestaciones culturales y actividades agropecuarias que aún persisten. Una de las tradiciones agropecuarias que generan economía a nuestra región, está cifrada en los cultivos como el plátano, el maíz, la caña y la yuca entre otros, mientras que la ganadería conforma un renglón económico relevante. De igual manera desde mediados del siglo pasado la extracción de Petróleo en el departamento, genera unas regalías muy importantes para el desarrollo territorial. Como gobernador y profesional del campo, deseo de corazón devolver la confianza al sector campesino que siempre ha estado relegado a las inversiones y rutas de desarrollo que mejoren su calidad de vida y generen progreso a su entorno. Esa es una de las principales motivaciones para generar cuatro (4) desafíos territoriales enmarcados en la caracterización y vocación de nuestras comunidades campesinas y cabeceras municipales. Nuestra apuesta está centrada en la construcción de vías rurales, que permitan el acceso a las escuelas, que contribuyan y motiven al campesinado a comercializar sus productos lícitos, que genere acceso vial a las escuelas recónditas del departamento, entre otras razones que mejoren su calidad de vida. 2024-11-20T12:59:43Z 2024-11-20T12:59:43Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40438 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 415 páginas application/pdf application/pdf Putumayo Colombia Gobernación de Putumayo
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027
description Nuestros abuelos, padres y primeras generaciones que habitaron y habitan el territorio del Putumayo, en su mayoría llegaron del vecino departamento de Nariño, de donde trajeron sus costumbres de vida, manifestaciones culturales y actividades agropecuarias que aún persisten. Una de las tradiciones agropecuarias que generan economía a nuestra región, está cifrada en los cultivos como el plátano, el maíz, la caña y la yuca entre otros, mientras que la ganadería conforma un renglón económico relevante. De igual manera desde mediados del siglo pasado la extracción de Petróleo en el departamento, genera unas regalías muy importantes para el desarrollo territorial. Como gobernador y profesional del campo, deseo de corazón devolver la confianza al sector campesino que siempre ha estado relegado a las inversiones y rutas de desarrollo que mejoren su calidad de vida y generen progreso a su entorno. Esa es una de las principales motivaciones para generar cuatro (4) desafíos territoriales enmarcados en la caracterización y vocación de nuestras comunidades campesinas y cabeceras municipales. Nuestra apuesta está centrada en la construcción de vías rurales, que permitan el acceso a las escuelas, que contribuyan y motiven al campesinado a comercializar sus productos lícitos, que genere acceso vial a las escuelas recónditas del departamento, entre otras razones que mejoren su calidad de vida.
author2 Gobernación de Putumayo (Colombia)
author_facet Gobernación de Putumayo (Colombia)
format Plan
title Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027
title_short Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027
title_full Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027
title_fullStr Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027
title_full_unstemmed Plan de desarrollo departamental Putumayo 2024 -2027
title_sort plan de desarrollo departamental putumayo 2024 -2027
publisher Gobernación de Putumayo
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40438
_version_ 1842255459786948608