¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?

Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (hfma) son microorganismos ampliamente distribuidos en los suelos de diferentes ecosistemas terrestres. Estos microorganismos se asocian con el 90 % de las plantas, mediante una simbiosis natural en la cual la planta y el hongo se benefician. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40409
id RepoAGROSAVIA40409
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404092024-11-16T03:01:01Z ¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio? Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Oryza sativa Cadmio Control de la contaminación Micorrizas arbusculares Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5438 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1178 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6078 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1415699873241 Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (hfma) son microorganismos ampliamente distribuidos en los suelos de diferentes ecosistemas terrestres. Estos microorganismos se asocian con el 90 % de las plantas, mediante una simbiosis natural en la cual la planta y el hongo se benefician. Esta relación permite que los hfma actúen como una extensión de las raíces de la planta; de esta manera, se da una mayor exploración de suelo y se llega a lugares que están por fuera del alcance de las raíces, lo que convierte a estos microorganismos en una alternativa biológica sostenible para la optimización de la nutrición vegetal, con todas las ventajas productivas que implica, tanto ambientales como económicas (Bonfante & Genre, 2008). Arroz-Oryza sativa 2024-11-15T16:45:50Z 2024-11-15T16:45:50Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40409 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 49 62 38699 ; Manual para el diagnóstico de cadmio en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y su inmovilización mediante el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Nataima Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Oryza sativa
Cadmio
Control de la contaminación
Micorrizas arbusculares
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5438
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1178
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6078
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1415699873241
spellingShingle Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Oryza sativa
Cadmio
Control de la contaminación
Micorrizas arbusculares
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5438
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1178
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6078
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1415699873241
¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?
description Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (hfma) son microorganismos ampliamente distribuidos en los suelos de diferentes ecosistemas terrestres. Estos microorganismos se asocian con el 90 % de las plantas, mediante una simbiosis natural en la cual la planta y el hongo se benefician. Esta relación permite que los hfma actúen como una extensión de las raíces de la planta; de esta manera, se da una mayor exploración de suelo y se llega a lugares que están por fuera del alcance de las raíces, lo que convierte a estos microorganismos en una alternativa biológica sostenible para la optimización de la nutrición vegetal, con todas las ventajas productivas que implica, tanto ambientales como económicas (Bonfante & Genre, 2008).
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title ¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?
title_short ¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?
title_full ¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?
title_fullStr ¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?
title_full_unstemmed ¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?
title_sort ¿que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40409
_version_ 1842255770444365824