¿Que son y por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en procesos de bioremediación de cadmio?

Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (hfma) son microorganismos ampliamente distribuidos en los suelos de diferentes ecosistemas terrestres. Estos microorganismos se asocian con el 90 % de las plantas, mediante una simbiosis natural en la cual la planta y el hongo se benefician. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40409
Descripción
Sumario:Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (hfma) son microorganismos ampliamente distribuidos en los suelos de diferentes ecosistemas terrestres. Estos microorganismos se asocian con el 90 % de las plantas, mediante una simbiosis natural en la cual la planta y el hongo se benefician. Esta relación permite que los hfma actúen como una extensión de las raíces de la planta; de esta manera, se da una mayor exploración de suelo y se llega a lugares que están por fuera del alcance de las raíces, lo que convierte a estos microorganismos en una alternativa biológica sostenible para la optimización de la nutrición vegetal, con todas las ventajas productivas que implica, tanto ambientales como económicas (Bonfante & Genre, 2008).