Contexto de la producción de cacao

Para analizar los mapas de esta sección debe tenerse en cuenta que los puntos rojos corresponden a las locaciones en las que se tomaron muestras en el marco del proyecto “Desarrollo de un modelo productivo de cacao bajo en cadmio para la subregión de La Cordillera nariñense”. En Colombia, el dep...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40403
Description
Summary:Para analizar los mapas de esta sección debe tenerse en cuenta que los puntos rojos corresponden a las locaciones en las que se tomaron muestras en el marco del proyecto “Desarrollo de un modelo productivo de cacao bajo en cadmio para la subregión de La Cordillera nariñense”. En Colombia, el departamento de Nariño contribuye con el 5 % de la producción nacional de cacao, cifra que equivale a 2.980 t año-1 (Fedecacao, 2021). Ahora bien, según datos de las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA) (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria [UPRA], 2020), para 2020 Tumaco fue el principal productor de cacao del departamento con un aporte del 78 % de la producción.