Hongos
Los hongos comestibles son aquellos que no son tóxicos para los humanos y tienen un sabor y aroma agradables. De entre todos los hongos existentes, es probable que al menos el 10 % sea comestible. Al principio, los seres humanos recolectaban hongos silvestres, pero con el tiempo aprendieron a culti...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40395 |
id |
RepoAGROSAVIA40395 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA403952024-11-17T03:02:04Z Hongos Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 Los hongos comestibles son aquellos que no son tóxicos para los humanos y tienen un sabor y aroma agradables. De entre todos los hongos existentes, es probable que al menos el 10 % sea comestible. Al principio, los seres humanos recolectaban hongos silvestres, pero con el tiempo aprendieron a cultivarlos para cosecharlos en condiciones más seguras. Hoy en día, se cultivan comercialmente más de veinte tipos de hongos en el mundo. El shiitake es ahora el hongo comestible líder, con aproximadamente el 22 % del suministro mundial. El shiitake y otros cuatro géneros (Pleurotus, Auricularia, Agaricus y Flammulina) representan el 85 % del total mundial de hongos comestibles cultivados. 2024-11-15T13:24:09Z 2024-11-15T13:24:09Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40395 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 353 366 38190 ; Verduras y frutas para todos: enciclopedia didáctica y visual Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 |
spellingShingle |
Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 Hongos |
description |
Los hongos comestibles son aquellos que no son tóxicos para los humanos y tienen un sabor y aroma agradables. De entre todos los hongos existentes, es probable que al menos el 10 % sea comestible.
Al principio, los seres humanos recolectaban hongos silvestres, pero con el tiempo aprendieron a cultivarlos para cosecharlos en condiciones más seguras.
Hoy en día, se cultivan comercialmente más de veinte tipos de hongos en el mundo. El shiitake es ahora el hongo comestible líder, con aproximadamente el 22 % del suministro mundial.
El shiitake y otros cuatro géneros (Pleurotus, Auricularia, Agaricus y Flammulina) representan el 85 % del total mundial de hongos comestibles cultivados. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Hongos |
title_short |
Hongos |
title_full |
Hongos |
title_fullStr |
Hongos |
title_full_unstemmed |
Hongos |
title_sort |
hongos |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40395 |
_version_ |
1842256035311517696 |