Verduras del mundo

¿Has visto las algas marinas? La planta de la foto parece recién salida del mar, ¿verdad? Pero realmente se trata de una planta terrestre propia del Japón. Su nombre, en japonés, es okahijiki, que quiere decir literalmente ‘alga marina de tierra’. Lo que sucede es que el okahijiki crece en las costa...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40398
Description
Summary:¿Has visto las algas marinas? La planta de la foto parece recién salida del mar, ¿verdad? Pero realmente se trata de una planta terrestre propia del Japón. Su nombre, en japonés, es okahijiki, que quiere decir literalmente ‘alga marina de tierra’. Lo que sucede es que el okahijiki crece en las costas rocosas bañadas por el agua salada del mar, pero nunca crece debajo del agua, como las algas marinas convencionales. El okahijiki es una planta anual y mide de 20 a 30 cm de altura. Su tallo es reptante y sus hojas son carnosas y cilíndricas, de aproximadamente 1,5 cm de largo. Las hojas tiernas y los tallos hervidos son crocantes y de color verde brillante. Son comestibles como sopa o ensalada. Si muerdes un tallo crudo, su sabor es exquisitamente jugoso y salado. Una porción de 100 g de okahijiki contiene 1,4 g de proteína y 2,5 g de fibra dietética. Contiene vitaminas A, E1, K y minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo y hierro). Su aporte energético es de 71 kcal por cada 100 g de porción comestible: es baja en calorías y muy nutritiva. Muchas personas cultivan esta planta. Agretti es una verdura italiana de una especie cercana al okahijiki.