Sistemas de siembra
Según Wei et al. (2005), Hein et al. (2008) y Naji y Sahri (2012), la densidad de plantación es tal vez el parámetro más importante para tener en cuenta en la planificación de una inversión forestal, por cuanto de esta va a depender en gran medida el crecimiento y el rendimiento en los árboles. E...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40386 |
id |
RepoAGROSAVIA40386 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA403862024-11-18T03:02:40Z Sistemas de siembra Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica Cultivo - F01 Propagación de plantas - F02 Producción y tratamiento de semillas - F03 Mimosa Cultivo Fenología Propagación vegetativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4844 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 Según Wei et al. (2005), Hein et al. (2008) y Naji y Sahri (2012), la densidad de plantación es tal vez el parámetro más importante para tener en cuenta en la planificación de una inversión forestal, por cuanto de esta va a depender en gran medida el crecimiento y el rendimiento en los árboles. Esto se debe a que la competencia entre árboles es un efecto del tamaño, la estructura (densidad foliar) y la forma de la copa, y el número, la proximidad y la disposición espacial de estos son a su vez determinados por las distancias de siembra y los arreglos en campo. La distancia de siembra entre árboles juega un papel importante en el desarrollo óptimo del árbol; el tamaño y la distribución espacial del dosel están relacionados con la cantidad de luz capturada por las hojas; por lo tanto, es importante determinar con adecuados criterios de desarrollo fenológico de la especie por sembrar y las densidades de plantación, para así obtener un buen crecimiento de los árboles, y de esta manera mejorar el sitio de siembra para la producción máxima de biomasa de madera (Vásquez, 2001; Naji & Sahri, 2012). 2024-11-15T12:58:57Z 2024-11-15T12:58:57Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40386 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 64 76 39236 ; Modelo productivo para el cultivo de yopo (Mimosa trianae Benth) en el departamento del Meta Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Propagación de plantas - F02 Producción y tratamiento de semillas - F03 Mimosa Cultivo Fenología Propagación vegetativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4844 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Propagación de plantas - F02 Producción y tratamiento de semillas - F03 Mimosa Cultivo Fenología Propagación vegetativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4844 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica Sistemas de siembra |
description |
Según Wei et al. (2005), Hein et al. (2008) y Naji y Sahri (2012), la densidad de
plantación es tal vez el parámetro más importante para tener en cuenta en
la planificación de una inversión forestal, por cuanto de esta va a depender
en gran medida el crecimiento y el rendimiento en los árboles. Esto se debe
a que la competencia entre árboles es un efecto del tamaño, la estructura
(densidad foliar) y la forma de la copa, y el número, la proximidad y la disposición
espacial de estos son a su vez determinados por las distancias de
siembra y los arreglos en campo.
La distancia de siembra entre árboles juega un papel importante en el
desarrollo óptimo del árbol; el tamaño y la distribución espacial del dosel
están relacionados con la cantidad de luz capturada por las hojas; por lo
tanto, es importante determinar con adecuados criterios de desarrollo
fenológico de la especie por sembrar y las densidades de plantación,
para así obtener un buen crecimiento de los árboles, y de esta manera
mejorar el sitio de siembra para la producción máxima de biomasa de
madera (Vásquez, 2001; Naji & Sahri, 2012). |
format |
book part |
author |
Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica |
author_facet |
Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica |
author_sort |
Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar |
title |
Sistemas de siembra |
title_short |
Sistemas de siembra |
title_full |
Sistemas de siembra |
title_fullStr |
Sistemas de siembra |
title_full_unstemmed |
Sistemas de siembra |
title_sort |
sistemas de siembra |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40386 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezvanegasalbertjulesmar sistemasdesiembra AT morenobarraganjessica sistemasdesiembra |
_version_ |
1842256243385696256 |