Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología
Descripción botánica Mimosa trianae Benth Forma: es un árbol grande que alcanza hasta 25 m de altura y un diámetro del tronco a la altura del pecho (dap) de 50 cm, (figura 12a) (Acero Duarte, 2005; Carvajal Rojas et al., 2007). Tronco/ramas: ramas sin espinas, tomentosas, de color marrón. Pres...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40379 |
id |
RepoAGROSAVIA40379 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA403792024-11-14T03:02:10Z Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología Correa Pinilla, Diana Elisa Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica López Hernández, Ferney Giovanny Cultivo - F01 Propagación de plantas - F02 Producción y tratamiento de semillas - F03 Mimosa Cultivo Fenología Propagación vegetativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4844 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 Descripción botánica Mimosa trianae Benth Forma: es un árbol grande que alcanza hasta 25 m de altura y un diámetro del tronco a la altura del pecho (dap) de 50 cm, (figura 12a) (Acero Duarte, 2005; Carvajal Rojas et al., 2007). Tronco/ramas: ramas sin espinas, tomentosas, de color marrón. Presenta tricomas simples esparcidos y estrellados en la cara superior de los foliolos, medusiformes y verruciformes ferrugíneos (formas de medusa y verruga, respectivamente) distribuidos en ramas, raquis foliar, eje principal de la panícula, raquis de las espigas y frutos; estrellados sésiles, blanquecinos a amarillos entremezclados por glándulas sésiles. 2024-11-13T19:30:36Z 2024-11-13T19:30:36Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40379 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 35 46 39236 ; Modelo productivo para el cultivo de yopo (Mimosa trianae Benth) en el departamento del Meta Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Meta C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Propagación de plantas - F02 Producción y tratamiento de semillas - F03 Mimosa Cultivo Fenología Propagación vegetativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4844 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Propagación de plantas - F02 Producción y tratamiento de semillas - F03 Mimosa Cultivo Fenología Propagación vegetativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4844 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 Correa Pinilla, Diana Elisa Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica López Hernández, Ferney Giovanny Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología |
description |
Descripción botánica
Mimosa trianae Benth
Forma: es un árbol grande que alcanza hasta 25 m de altura y un
diámetro del tronco a la altura del pecho (dap) de 50 cm, (figura 12a)
(Acero Duarte, 2005; Carvajal Rojas et al., 2007).
Tronco/ramas: ramas sin espinas, tomentosas, de color marrón.
Presenta tricomas simples esparcidos y estrellados en la cara superior
de los foliolos, medusiformes y verruciformes ferrugíneos (formas de
medusa y verruga, respectivamente) distribuidos en ramas, raquis foliar,
eje principal de la panícula, raquis de las espigas y frutos; estrellados
sésiles, blanquecinos a amarillos entremezclados por glándulas sésiles. |
format |
book part |
author |
Correa Pinilla, Diana Elisa Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica López Hernández, Ferney Giovanny |
author_facet |
Correa Pinilla, Diana Elisa Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar Moreno Barragán, Jessica López Hernández, Ferney Giovanny |
author_sort |
Correa Pinilla, Diana Elisa |
title |
Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología |
title_short |
Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología |
title_full |
Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología |
title_fullStr |
Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología |
title_full_unstemmed |
Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología |
title_sort |
taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40379 |
work_keys_str_mv |
AT correapinilladianaelisa taxonomiayclasificaciondescripcionbotanicayfenologia AT gutierrezvanegasalbertjulesmar taxonomiayclasificaciondescripcionbotanicayfenologia AT morenobarraganjessica taxonomiayclasificaciondescripcionbotanicayfenologia AT lopezhernandezferneygiovanny taxonomiayclasificaciondescripcionbotanicayfenologia |
_version_ |
1842256150149464064 |