Aspectos conceptuales del enfoque de cadena

Para el análisis de un sistema productivo, en este caso de las hortalizas en la región Caribe, es necesario considerar un marco conceptual que sirva de referente teórico y metodológico, con el fin de garantizar el rigor y la calidad de los resultados que se quieran obtener. En este caso, se ha t...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: Capítulo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40375
Description
Summary:Para el análisis de un sistema productivo, en este caso de las hortalizas en la región Caribe, es necesario considerar un marco conceptual que sirva de referente teórico y metodológico, con el fin de garantizar el rigor y la calidad de los resultados que se quieran obtener. En este caso, se ha tomado la cadena de valor y, por tanto, es necesario analizar su génesis, sus desarrollos conceptuales y su aplicación a través del tiempo. Por medio del método histórico se analizó la dinámica del concepto desde los primeros aportes de Davis y Goldberg (1957) hasta los trabajos recientes, con la aplicación del enfoque de cadenas productivas, en especial en América Latina.