Planeación por impacto: el paso a paso para el logro de los objetivos de la organización

Para empezar a planear, se debe tener claridad sobre los objetivos de la organización. Esto implica acordar en la asamblea general las razones y las motivaciones por las cuales se trabaja de manera colectiva y cómo al trabajar articuladamente se llega al éxito del negocio. Por ejemplo, los objetiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santacruz Castro, Adriana Marcela, Rendón Ocampo, Claudia
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40306
Description
Summary:Para empezar a planear, se debe tener claridad sobre los objetivos de la organización. Esto implica acordar en la asamblea general las razones y las motivaciones por las cuales se trabaja de manera colectiva y cómo al trabajar articuladamente se llega al éxito del negocio. Por ejemplo, los objetivos para las organizaciones de productores de leche se formulan en torno a los propósitos de aumentar el volumen de leche acopiada, mejorar la calidad de la leche producida o disminuir los costos en la producción. Cada organización debe contemplar los objetivos y escribir los acuerdos en los estatutos, donde se construye la visión, la misión y los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Teniendo en cuenta los recursos de la organización y sus objetivos, se realiza la planeación estratégica, que contempla el paso a paso o sumatoria de actividades y da cuenta de la forma como se hará el seguimiento sobre la gestión de la organización. En esta guía, la organización contará con una serie de recomendaciones para definir los procesos en su interior y pueda.