Generalidades del resguardo en Colombia
El indígena, como categoría social es también una categoría histórica, no es una realidad definitiva inmutable y ahistórica que se refleja en la expresión, el indio siempre ha sido indio; o el indio siempre será indio. Para Bonfil , el criterio de la definición del indígena es la cultura. Los in...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40274 |
id |
RepoAGROSAVIA40274 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA402742024-10-24T03:02:15Z Generalidades del resguardo en Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Legislación - D50 Economía y políticas agrícolas - E10 Población rural Política Legislación Comunidad Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49988 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50182 El indígena, como categoría social es también una categoría histórica, no es una realidad definitiva inmutable y ahistórica que se refleja en la expresión, el indio siempre ha sido indio; o el indio siempre será indio. Para Bonfil , el criterio de la definición del indígena es la cultura. Los indígenas participarán en culturas diferentes a la occidental, que es la cultura hegemónica. No se define la cultura indígena: se le contrasta, tampoco se tiene en cuenta los procesos de etnocidio y aculturación que sufrieron las diversas etnias colonizadas. 2024-10-23T14:19:57Z 2024-10-23T14:19:57Z 1998 1998 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40274 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 19 94 20022 ; Pachamama: huellas, simbología e identidad Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Legislación - D50 Economía y políticas agrícolas - E10 Población rural Política Legislación Comunidad Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49988 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50182 |
spellingShingle |
Legislación - D50 Economía y políticas agrícolas - E10 Población rural Política Legislación Comunidad Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49988 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50182 Generalidades del resguardo en Colombia |
description |
El indígena, como categoría social es también una
categoría histórica, no es una realidad definitiva inmutable y ahistórica que se refleja en la expresión, el indio siempre ha sido indio; o el indio siempre será indio.
Para Bonfil , el criterio de la definición del indígena es la cultura. Los indígenas participarán en culturas diferentes a la occidental, que es la cultura hegemónica. No se define la cultura indígena: se le contrasta, tampoco se tiene en cuenta los procesos de etnocidio y aculturación que sufrieron las diversas etnias colonizadas. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Generalidades del resguardo en Colombia |
title_short |
Generalidades del resguardo en Colombia |
title_full |
Generalidades del resguardo en Colombia |
title_fullStr |
Generalidades del resguardo en Colombia |
title_full_unstemmed |
Generalidades del resguardo en Colombia |
title_sort |
generalidades del resguardo en colombia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40274 |
_version_ |
1842256070632800256 |