Generalidades del resguardo en Colombia

El indígena, como categoría social es también una categoría histórica, no es una realidad definitiva inmutable y ahistórica que se refleja en la expresión, el indio siempre ha sido indio; o el indio siempre será indio. Para Bonfil , el criterio de la definición del indígena es la cultura. Los in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40274
Descripción
Sumario:El indígena, como categoría social es también una categoría histórica, no es una realidad definitiva inmutable y ahistórica que se refleja en la expresión, el indio siempre ha sido indio; o el indio siempre será indio. Para Bonfil , el criterio de la definición del indígena es la cultura. Los indígenas participarán en culturas diferentes a la occidental, que es la cultura hegemónica. No se define la cultura indígena: se le contrasta, tampoco se tiene en cuenta los procesos de etnocidio y aculturación que sufrieron las diversas etnias colonizadas.