Indicadores de vulnerabilidad a condiciones de déficit hídrico en el sistema de producción de mango
El cambio climático tiene sus causas en hechos sociales, las estrategias de mitigación o adaptación deberán partir de la misma sociedad. La reducción de la vulnerabilidad de los sistemas de producción agropecuaria se da mediante la implementación de tecnologías que tengan en cuenta la combinación de...
Autores principales: | Ospina Parra, Carlos Eduardo, Rodríguez Borray, Gonzalo Alfredo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de la Pampa
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3614 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40229 https://doi.org/10.19137/semiarida.2019(02).25-41 |
Ejemplares similares
-
Déficit hídrico en diferentes fases fenológicas y su efecto sobre el desarrollo, rendimiento y calidad de fruta en maracuyá (Passiflora edulis sims)
por: Rodríguez, Gustavo, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación de la mejor respuesta en términos del rendimiento de cultivo de maracuyá respecto a la combinación del manejo de riego y la nutrición en condiciones de déficit hídrico
por: Vidal Zea, Ilder Hernán
Publicado: (2025) -
Contexto de cadena mango (Mangifera indica)
por: Garavito Arcos, Heydi Carolina
Publicado: (2021) -
Ofertas tecnológicas para el manejo de trips y antracnosis en mango (Mangifera indica L.)
Publicado: (2024) -
Zonificación agroclimática: una estrategia de planificación para sistemas agrícolas y pecuarios en la Alta Guajira, Colombia
por: Araujo Carrillo, Gustavo Alfonso, et al.
Publicado: (2024)