Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño

El “Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel” busca optimizar el uso y manejo de los suelos en áreas estratégicas del municipio de La Cruz, Nariño, Colombia. Este plan se desarrolla en el marco de polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cortés Delgadillo, Diego Leonardo, Bolaños Benavides, Martha Marina, Meneses Buitrago, Diego Hernán, López Rendón, Juan Fernando, Rodríguez Puertas, David, Ríos Peña, Lina Marcela, Lerma Lasso, Jose Libardo
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40162
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407358
id RepoAGROSAVIA40162
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Conservación de suelos
Análisis del suelo
Reserva natural
Sostenibilidad
Sistemas de producción
Conservación de los recursos
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7165
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16141
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523
spellingShingle Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Conservación de suelos
Análisis del suelo
Reserva natural
Sostenibilidad
Sistemas de producción
Conservación de los recursos
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7165
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16141
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523
Cortés Delgadillo, Diego Leonardo
Bolaños Benavides, Martha Marina
Meneses Buitrago, Diego Hernán
López Rendón, Juan Fernando
Rodríguez Puertas, David
Ríos Peña, Lina Marcela
Lerma Lasso, Jose Libardo
Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño
description El “Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel” busca optimizar el uso y manejo de los suelos en áreas estratégicas del municipio de La Cruz, Nariño, Colombia. Este plan se desarrolla en el marco de políticas públicas nacionales y en colaboración con productores locales, abordando tanto prácticas productivas sostenibles como de conservación. El documento destaca la importancia de las condiciones edafoclimáticas de la región e identifica los principales cultivos y actividades agropecuarias que impactan el suelo. Se detallan prácticas tradicionales en cultivos de raíces y tubérculos, frutales, gramíneas, leguminosas y ganadería, que influyen significativamente en la calidad del suelo. El plan incluye una evaluación del estado actual de los suelos, donde se identifican conflictos de uso y la necesidad de implementar prácticas de manejo sostenible. Se proponen estrategias de agricultura de conservación, que incluyen la labranza mínima y sistemas agrosilvopastoriles, para mejorar las propiedades biológicas, físicas y químicas del suelo, a fin de promover una gestión más sostenible de los recursos naturales. Este proyecto contó con el apoyo de la Unión Europea (UE), la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como del programa DRET II, que busca fortalecer la capacidad técnica y humana en la región para fomentar el desarrollo rural sostenible y la protección de la biodiversidad en áreas de importancia ecológica.
format book
author Cortés Delgadillo, Diego Leonardo
Bolaños Benavides, Martha Marina
Meneses Buitrago, Diego Hernán
López Rendón, Juan Fernando
Rodríguez Puertas, David
Ríos Peña, Lina Marcela
Lerma Lasso, Jose Libardo
author_facet Cortés Delgadillo, Diego Leonardo
Bolaños Benavides, Martha Marina
Meneses Buitrago, Diego Hernán
López Rendón, Juan Fernando
Rodríguez Puertas, David
Ríos Peña, Lina Marcela
Lerma Lasso, Jose Libardo
author_sort Cortés Delgadillo, Diego Leonardo
title Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño
title_short Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño
title_full Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño
title_fullStr Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño
title_full_unstemmed Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño
title_sort plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del parque nacional natural complejo volcánico doña juana - cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de la cruz, nariño
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40162
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407358
work_keys_str_mv AT cortesdelgadillodiegoleonardo plandemanejoyconservaciondesuelosenlazonadeamortiguamientodelparquenacionalnaturalcomplejovolcanicodonajuanacascabelrecomendacionesparalosproductoresdelmunicipiodelacruznarino
AT bolanosbenavidesmarthamarina plandemanejoyconservaciondesuelosenlazonadeamortiguamientodelparquenacionalnaturalcomplejovolcanicodonajuanacascabelrecomendacionesparalosproductoresdelmunicipiodelacruznarino
AT menesesbuitragodiegohernan plandemanejoyconservaciondesuelosenlazonadeamortiguamientodelparquenacionalnaturalcomplejovolcanicodonajuanacascabelrecomendacionesparalosproductoresdelmunicipiodelacruznarino
AT lopezrendonjuanfernando plandemanejoyconservaciondesuelosenlazonadeamortiguamientodelparquenacionalnaturalcomplejovolcanicodonajuanacascabelrecomendacionesparalosproductoresdelmunicipiodelacruznarino
AT rodriguezpuertasdavid plandemanejoyconservaciondesuelosenlazonadeamortiguamientodelparquenacionalnaturalcomplejovolcanicodonajuanacascabelrecomendacionesparalosproductoresdelmunicipiodelacruznarino
AT riospenalinamarcela plandemanejoyconservaciondesuelosenlazonadeamortiguamientodelparquenacionalnaturalcomplejovolcanicodonajuanacascabelrecomendacionesparalosproductoresdelmunicipiodelacruznarino
AT lermalassojoselibardo plandemanejoyconservaciondesuelosenlazonadeamortiguamientodelparquenacionalnaturalcomplejovolcanicodonajuanacascabelrecomendacionesparalosproductoresdelmunicipiodelacruznarino
_version_ 1842255692334891008
spelling RepoAGROSAVIA401622024-12-17T20:05:45Z Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel: recomendaciones para los productores del municipio de La Cruz, Nariño Cortés Delgadillo, Diego Leonardo Bolaños Benavides, Martha Marina Meneses Buitrago, Diego Hernán López Rendón, Juan Fernando Rodríguez Puertas, David Ríos Peña, Lina Marcela Lerma Lasso, Jose Libardo Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Conservación de suelos Análisis del suelo Reserva natural Sostenibilidad Sistemas de producción Conservación de los recursos Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7165 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16141 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523 El “Plan de manejo y conservación de suelos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel” busca optimizar el uso y manejo de los suelos en áreas estratégicas del municipio de La Cruz, Nariño, Colombia. Este plan se desarrolla en el marco de políticas públicas nacionales y en colaboración con productores locales, abordando tanto prácticas productivas sostenibles como de conservación. El documento destaca la importancia de las condiciones edafoclimáticas de la región e identifica los principales cultivos y actividades agropecuarias que impactan el suelo. Se detallan prácticas tradicionales en cultivos de raíces y tubérculos, frutales, gramíneas, leguminosas y ganadería, que influyen significativamente en la calidad del suelo. El plan incluye una evaluación del estado actual de los suelos, donde se identifican conflictos de uso y la necesidad de implementar prácticas de manejo sostenible. Se proponen estrategias de agricultura de conservación, que incluyen la labranza mínima y sistemas agrosilvopastoriles, para mejorar las propiedades biológicas, físicas y químicas del suelo, a fin de promover una gestión más sostenible de los recursos naturales. Este proyecto contó con el apoyo de la Unión Europea (UE), la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como del programa DRET II, que busca fortalecer la capacidad técnica y humana en la región para fomentar el desarrollo rural sostenible y la protección de la biodiversidad en áreas de importancia ecológica. Programa de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial - DRET II Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO 2024-09-23T14:11:29Z 2024-09-23T14:11:29Z 2024-08-07 2024 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-735-8 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40162 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407358 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 40496 ; Prácticas de manejo de suelos en los sistemas productivos del municipio de La Cruz 40497 ; Estado actual de los suelos 40498 ; Prácticas de manejo sostenible de suelos Diseño de un plan de reconver-sión productiva en la zona de amortiguamiento del Complejo de Páramos Doña Juana, depar-tamento de Nariño, en el marco de políticas pú-blicas nacionales Agronet. (2022). Reporte: área, producción, rendimiento y participación municipal en el departamento por cultivo. Álvarez-Sánchez, M. E., Maldonado-Torres, R., Nájera-Rosas, C., & Cristóbal-Acevedo, D. (2020). Manejo agroecológico para la restauración de la calidad del suelo. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 11(4), 741-752 Bolaños Benavides, M. M., Cardona, W. A., García Muñoz, M. C., Zapata Narváez, Y. A., Beltrán Acosta, C. R., Vásquez Romero, R. E., Martínez Lemus, E. P., Hio, J. C., Ortega Flórez, N. C., Peña Holguín, A. C., Bautista Montealegre, L. G., & López Melo, D. A. (2020). Mora (Rubus glaucus Benth.): manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca. agrosavia. Caicedo Díaz, G. E., Rozo Wilches, L. S., & Rengifo Benítez, G. (2003). La achira: alternativa agroindustrial para áreas de economía campesina. Corpoica. Caicedo Díaz, G. E., Rozo Wilches, L. S., & Rengifo Benítez, G. (2003). La achira: alternativa agroindustrial para áreas de economía campesina. Corpoica. Consejo Nacional de Política Económica y Social [Conpes]. (2008). Documento Conpes Social 113, “Política nacional de seguridad alimentaria y nutricional”. Cortés Lombana, A., & Malagón Castro, D. (1984). Los levantamientos agrológicos y sus aplicaciones múltiples. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Cortez Egremy, J. G., Uribe Gómez, M., Cruz León, A., Lara Bueno, A., & Romo Lozano, J. L. (2017). Árboles nativos para el diseño de tecnologías silvopastoriles en la Sierra de Huautla, Morelos. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 16, 3371-3380 Food and Agriculture Organization of the United Nations [fao], Intergovernmental Technical Panel on Soils [itps], Global Soil Biodiversity Initiative [gsbi], & European Commission [ec]. (2020). State of knowledge of soil biodiversity - Status, challenges and potentialities. fao. Franco, G., & Bernal, J. A. (Comps.) (2020). Tecnología para el cultivo de la mora (Rubus Glaucus Benth.). agrosavia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [Ideam]. (2021). Mapa de coberturas de la tierra Metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia, Escala 1:100.000, periodo 2018. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [Ideam]. (2024). Normal climatológica Jardón Barbolla, L. (2018). La agroecología como conocimiento necesario para transformar la mutua determinación sociedad-naturaleza. Inter Disciplina, 6(14), 7-28 Lerma-Lasso, J. L., Chañag-Miramag, H. A., Meneses-Buitrago, D. H., Ojeda-Jurado, H., Ruiz-Eraso, H., & Castro-Rincón, E. (2020). Evaluación de métodos de renovación de praderas en el trópico alto de Nariño, Colombia. Pastos y Forrajes, 43(2), 120-128. Lobo-Arias, M., Medina-Cano, C. I., Grisales-Arias, J. D., Yepes-Agudelo, A. F., & Álvarez-Guzmán, J. A. (2017). Caracterización y evaluación morfológicas de la colección colombiana de achira, Canna edulis Ker Gawl. (Cannaceae). Corpoica. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 18(1), 47-7 Martínez Lemus, E. P., Martínez Camelo, F. E., Rojas Zambrano, E. D., Rodríguez Puertas, D., & Hio, J. C. (2023). Capítulo 2. Recomendaciones de establecimiento del cultivo. En Avances de investigación en nutrición, manejo y control de enfermedades en el cultivo de uchuva (pp. 43-57 Monsalve, O. I., Espitia, E. M., & Bolaños-Benavides, M. M. (2020). Split fertilization as a strategy to reduce the amount of fertilizer applied in potato crops form Colombia. Case of study. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 14(2), 240-248 Morantes-Toloza, J. L., & Renjifo, L. M. (2018). Cercas vivas en sistemas de producción tropicales: una revisión mundial de los usos y percepciones. Revista de Biología Tropical, 66(2), 739-753 Núñez Zarantes, V. M., García Arias, F. L., Mayorga Cubillos, F. G., Sánchez Betancourt, É. P., & Martínez Lemus, É. P. (2023). Capítulo 1. El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades y recursos genéticos. En Avances de investigación en nutrición, manejo y control de enfermedades en el cultivo de uchuva (pp. 19-42). agrosavia. Ocampo Pérez, J., Melo Ortiz, D., Rendón Gutiérrez, J. S., Arias Suárez, J. C., & Marín Giraldo, V. M. (2012). Capítulo 2. Aspectos fisiológicos de la gulupa. En J. Ocampo & K. Wyckhuys (Eds.), Tecnología para el cultivo de la gulupa en Colombia (Passiflora edults f. edulis Sims) (pp. 13-15). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Sanabria Quispe, S., Mendoza Dávalos, K., Sangay-Tucto, S., & Cosme de la Cruz, R. C. (2021). Use of cover crops for sustainable soil management associated with corn (Zea mays L.) cultivation. Scientia Agropecuaria, 12(3), 329-336 orres-Bojorques, A. I., Morales-Maza, A., Núñez-Ramírez, F., & Cervantes-Díaz, L. (2017). Utilización de acolchado plástico y aplicación de hierro foliar en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) cultivado en malla sombra infectado con virus. University of Florida/Institute of Food and Agricultural Sciences [uf/ifas Extension]. (s. f.). Servicios ecológicos proporcionados por asociación de gramíneas y leguminosas. Café Latino Volverás-Mambuscay, B., Merchancano-Rosero, J. D., López-Rendón, J. F., & Campo-Quesada, J. M. (2021). Soil loss in the wachado old system in the upper tropics of Nariño, Colombia. Agronomía Mesoamericana, 32(1), 120-136. https://doi.org/10.15517/am.v32i1.39284 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 76 páginas application/pdf application/pdf Nariño La Cruz Sede Central C.I Obonuco Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA