Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía
La ganadería de carne en Colombia es una actividad tradicional de gran importancia social y económica. Esta actividad se lleva a cabo en sistemas extensivos de pastoreo con baja tecnificación, pobres indicadores productivos representados en baja ganancia diaria de peso cercana a los 350 g por a...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40050 |
id |
RepoAGROSAVIA40050 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA400502024-09-05T03:00:27Z Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Economía de la producción - E16 Ganadería Engorde Costos de producción Indicadores económicos Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2817 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15501 La ganadería de carne en Colombia es una actividad tradicional de gran importancia social y económica. Esta actividad se lleva a cabo en sistemas extensivos de pastoreo con baja tecnificación, pobres indicadores productivos representados en baja ganancia diaria de peso cercana a los 350 g por animal y baja productividad por hectárea de entre 120 kg y 150 kg de carne. En general, la actividad ganadera presenta baja competitividad por la elevada edad al sacrificio cercana a los 40 meses (Federación Colombiana de Ganaderos [Fedegán], 2021), con alta intermediación en la cadena e insuficiente calidad de la carne. En términos generales, los bovinos en Colombia aportan el 1,4 % del producto interno bruto (pib) nacional; en relación con el pib agropecuario, comprenden el 21,8 % y el 48,7 % del pib pecuario (Fedegán, 2021). La generación de riqueza aportada por la ganadería comprende 10,8 billones de pesos; además, desde el punto de vista social, la ganadería genera el 6 % del empleo nacional (1,1 millones) y el 19 % del empleo del sector agropecuario (Fedegán, 2021). Ganadería bovina 2024-09-04T12:57:22Z 2024-09-04T12:57:22Z 2021 2021 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40050 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 17 23 37363 ; Manual de costos y análisis financiero para el sistema productivo de ganadería de ceba en la Orinoquía colombiana Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I La Libertad Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía de la producción - E16 Ganadería Engorde Costos de producción Indicadores económicos Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2817 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15501 |
spellingShingle |
Economía de la producción - E16 Ganadería Engorde Costos de producción Indicadores económicos Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2817 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15501 Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía |
description |
La ganadería de carne en Colombia es una actividad
tradicional de gran importancia social y económica.
Esta actividad se lleva a cabo en sistemas extensivos
de pastoreo con baja tecnificación, pobres indicadores
productivos representados en baja ganancia
diaria de peso cercana a los 350 g por animal y baja
productividad por hectárea de entre 120 kg y 150 kg
de carne. En general, la actividad ganadera presenta
baja competitividad por la elevada edad al sacrificio
cercana a los 40 meses (Federación Colombiana de
Ganaderos [Fedegán], 2021), con alta intermediación
en la cadena e insuficiente calidad de la carne. En términos
generales, los bovinos en Colombia aportan
el 1,4 % del producto interno bruto (pib) nacional;
en relación con el pib agropecuario, comprenden el
21,8 % y el 48,7 % del pib pecuario (Fedegán, 2021).
La generación de riqueza aportada por la ganadería
comprende 10,8 billones de pesos; además, desde el
punto de vista social, la ganadería genera el 6 % del
empleo nacional (1,1 millones) y el 19 % del empleo
del sector agropecuario (Fedegán, 2021). |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía |
title_short |
Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía |
title_full |
Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía |
title_fullStr |
Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía |
title_full_unstemmed |
Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía |
title_sort |
descripción de la ganadería de ceba en colombia y la orinoquía |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40050 |
_version_ |
1842255581308518400 |