Principales requerimientos nutricionales para cuyes según la etapa de producción

Los principales estudios consultados para este capítulo fueron Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (1997, 2000), Caycedo Vallejo (2000), Barreto (2005), Argote Vega y Cuervo Mulet (2011), Airahuacho Bautista y Vergara Rubin (2017) y Rico y Rivas (2018). Lo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40014
Description
Summary:Los principales estudios consultados para este capítulo fueron Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (1997, 2000), Caycedo Vallejo (2000), Barreto (2005), Argote Vega y Cuervo Mulet (2011), Airahuacho Bautista y Vergara Rubin (2017) y Rico y Rivas (2018). Los cuyes presentan requerimientos nutricionales diferentes a lo largo de la vida. En este sentido, animales en lactancia necesitan mayor cantidad de nutrientes respecto a los animales adultos que no estén creciendo ni engordando. En cuyes no se reportan investigaciones con ecuaciones de predicción de requerimientos nutricionales que permitan establecer esquemas de alimentación por fases en una misma etapa productiva. Esto obliga a utilizar rangos generales de nutrientes por etapa fisiológica (gestación, lactancia, crecimiento y engorde) y limita la formulación precisa de raciones. En la figura 21 se muestran cuyes en diferentes etapas de producción.