Integración del sistema en red IoT : estructura del sistema IoT

La sigla IoT se refiere a la tecnología internet of things, que se traduce como ‘internet de las cosas’, que no es más que el uso de internet para transferir información/datos entre dispositivos y redes inalámbricas hasta un almacenador de gran magnitud —un servidor—, que en la jerga tecnológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40011
Descripción
Sumario:La sigla IoT se refiere a la tecnología internet of things, que se traduce como ‘internet de las cosas’, que no es más que el uso de internet para transferir información/datos entre dispositivos y redes inalámbricas hasta un almacenador de gran magnitud —un servidor—, que en la jerga tecnológica se denomina nube. En este sitio, los datos están disponibles para los usuarios en tiempo real. En relación con el riego asociado a la agricultura 4.0, se usan redes IoT para transferir los datos capturados por sensores del clima, del suelo y de la planta. Para el caso, se tiene una red instalada en el distrito de riego rut que permite la transferencia de información desde las fincas hasta el usuario final: los productores y la administración del distrito. Se seleccionaron diez fincas en el distrito, en función de la representatividad del cultivo para el sistema, se consideró que tuvieran un sistema de riego instalado, que efectivamente regaran y se hizo la caracterización de parámetros edáficos (con calicatas) y de manejo y uso del agua en la finca. Asimismo, se identificó el mejor sitio para hacer la instalación de la red IoT completa, según parámetros técnicos de alcance para la transferencia de información.