Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano
La bioseguridad tiene que ver con las prácticas para reducir la probabilidad de ingreso o dispersión de un organismo patógeno en un sistema de producción. Establecer un esquema de bioseguridad en un cultivo en particular implica conocer a profundidad las plagas y enfermedades que lo afectan, de...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39984 |
id |
RepoAGROSAVIA39984 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA399842024-08-30T03:00:18Z Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Musa (plátanos) Producción de semillas Seguridad alimentaria Bioseguridad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_52ed426b La bioseguridad tiene que ver con las prácticas para reducir la probabilidad de ingreso o dispersión de un organismo patógeno en un sistema de producción. Establecer un esquema de bioseguridad en un cultivo en particular implica conocer a profundidad las plagas y enfermedades que lo afectan, de forma que, comprendiendo los ciclos de cada plaga y sus formas de dispersión, puedan establecerse las medidas para evitar la presencia del patógeno y disminuir el riesgo de ingreso y afectación al cultivo. En el caso específico de las musáceas, como el plátano y el banano, las principales enfermedades que deben excluirse son las de tipo cuarentenario o de control oficial: Moko (Ralstonia solanacearum Smith, raza II) y marchitamiento por Fusarium (Fusarium oxysporum f sp. cubense Raza 4 Tropical, conocida como Foc R4T). Además, deben tenerse en cuenta otras enfermedades y plagas que limitan la producción y se diseminan fácilmente por medio de la semilla, como es el caso de los virus, los nematodos, los picudos y las larvas de los insectos. Plátano-Musa sapientum 2024-08-29T13:08:29Z 2024-08-29T13:08:29Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39984 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA Desarrollo de modelo productivo de plátano con énfasis en material de propagación que atienda el problema de productividad y seguridad alimentaria derivadas de la emergencia causada por el covid-19 en el departamento del Huila 6 9 39008 ; Producción de semilla de plátano de calidad Dominico-Hartón en el departamento del Huila Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Huila Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Musa (plátanos) Producción de semillas Seguridad alimentaria Bioseguridad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_52ed426b |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Musa (plátanos) Producción de semillas Seguridad alimentaria Bioseguridad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_52ed426b Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano |
description |
La bioseguridad tiene que ver con las prácticas para reducir la probabilidad
de ingreso o dispersión de un organismo patógeno en un
sistema de producción. Establecer un esquema de bioseguridad en
un cultivo en particular implica conocer a profundidad las plagas y
enfermedades que lo afectan, de forma que, comprendiendo los ciclos
de cada plaga y sus formas de dispersión, puedan establecerse
las medidas para evitar la presencia del patógeno y disminuir el riesgo
de ingreso y afectación al cultivo.
En el caso específico de las musáceas, como el plátano y el banano,
las principales enfermedades que deben excluirse son las de tipo
cuarentenario o de control oficial: Moko (Ralstonia solanacearum
Smith, raza II) y marchitamiento por Fusarium (Fusarium oxysporum
f sp. cubense Raza 4 Tropical, conocida como Foc R4T). Además,
deben tenerse en cuenta otras enfermedades y plagas que limitan la
producción y se diseminan fácilmente por medio de la semilla, como
es el caso de los virus, los nematodos, los picudos y las larvas de los
insectos. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano |
title_short |
Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano |
title_full |
Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano |
title_fullStr |
Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano |
title_full_unstemmed |
Bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano |
title_sort |
bioseguridad como estrategia de prevención y exclusión de problemas sanitarios en huertos de producción de semilla de plátano |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39984 |
_version_ |
1842255535435415552 |