Guía ilustrada para toma de descriptores morfológicos

Sameer Kumar et al. (2017) describen al guandul como un arbusto leñoso con sistema radicular profundo de raíces primarias que se extiende hasta dos metros, y puede crecer hasta una altura de cuatro metros. El patrón de ramificación del tallo puede variar de tipo arbusto a vertical compacto. La...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39958
Description
Summary:Sameer Kumar et al. (2017) describen al guandul como un arbusto leñoso con sistema radicular profundo de raíces primarias que se extiende hasta dos metros, y puede crecer hasta una altura de cuatro metros. El patrón de ramificación del tallo puede variar de tipo arbusto a vertical compacto. Las hojas primarias son simples y opuestas, con trifolios de lanceolados a elípticos. Las flores son zigomorfas, normalmente de color amarillo, a menudo con polinización cruzada, con un promedio del 20 %. El fruto del guandul se llama “vaina” y a veces posee constricciones profundas. Las semillas son redondas o en forma de lenteja, con tonos blancos y marrones, con cotiledón amarillo. Con esta guía se podrá optimizar el proceso de caracterización morfológica de los materiales por evaluar, ya que permite que la información sea capturada con mayor rigor técnico.