Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill)
Uno de los principales problemas que tienen que enfrentar los productores aguacateros en el Estado de Jalisco, es el excesivo crecimiento vegetativo de los árboles, provocando que en poco tiempo estos se junten unos con otros; como consecuencia de ello se presentan problemas fitosanitarios, el man...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Sociedad Multidisciplinaria en Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología - SOMUCAAB
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39518 |
id |
RepoAGROSAVIA39518 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Persea americana Sustancias de crecimiento vegetal Productividad Rentabilidad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6210 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Persea americana Sustancias de crecimiento vegetal Productividad Rentabilidad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6210 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214 Ramirez Ramirez, Faustino Peralta Nava, Jorge Armando Amador Camacho, Osvaldo Ramírez Ramírez, María de Jesús Aguilar Bobadilla, Magdalena Abigail González Rodriguez, Rigoberto Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill) |
description |
Uno de los principales problemas que tienen que enfrentar los productores aguacateros en el Estado de
Jalisco, es el excesivo crecimiento vegetativo de los árboles, provocando que en poco tiempo estos se
junten unos con otros; como consecuencia de ello se presentan problemas fitosanitarios, el manejo de
los huertos se dificulta, además de que se abaten los rendimientos. Para contrarrestar estos efectos es
necesario realizar podas o aclarar el huerto, sin embargo, estas prácticas no son fácilmente adoptadas;
ante esto, el uso de retardantes de crecimiento puede ser una alternativa para reducir el crecimiento de
los árboles y mantener o incrementar el rendimiento. La finalidad de la presente investigación es generar
metodologías con meyor impacto mediante la aplicación del producto paclobutrazol que modifica los
procesos fisiológicos de la planta y con ello mejorar la productividad, calidad y rentabilidad del cultivo
de aguacate. Se realizó un diseño experimental completamente al azar el cual consta de cuatro
tratamientos con tres repeticiones para evaluar el efecto del paclobutrazol. Los resultados obtenidos en
las diferentes variables fueron los siguientes: Frutos/Rama el T3 con una dosis de 0.0025 tuvo una
media de 18 frutos por rama; en Frutos/Suelo los T3 y T1 presentaron frutos en el suelo lo cual se
considera que hubo buen amarre del fruto. En la Variable frutos el T1 fue el que obtuvo mayor número
de frutos comparado con el T4 quién es el testigo. El PBZ es un producto que incrementa los procesos
metabólicos en las plantas ayudando a mejorar la producción de sus cosechas, brindándole un
adecuado manejo del crecimiento y fructificación de sus cultivos. |
format |
article |
author |
Ramirez Ramirez, Faustino Peralta Nava, Jorge Armando Amador Camacho, Osvaldo Ramírez Ramírez, María de Jesús Aguilar Bobadilla, Magdalena Abigail González Rodriguez, Rigoberto |
author_facet |
Ramirez Ramirez, Faustino Peralta Nava, Jorge Armando Amador Camacho, Osvaldo Ramírez Ramírez, María de Jesús Aguilar Bobadilla, Magdalena Abigail González Rodriguez, Rigoberto |
author_sort |
Ramirez Ramirez, Faustino |
title |
Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill) |
title_short |
Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill) |
title_full |
Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill) |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill) |
title_sort |
evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol en aguacate hass (persea americana mill) |
publisher |
Sociedad Multidisciplinaria en Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología - SOMUCAAB |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39518 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezramirezfaustino evaluaciondelefectodelaaplicacionviafoliaryriegodepaclobutrazolenaguacatehassperseaamericanamill AT peraltanavajorgearmando evaluaciondelefectodelaaplicacionviafoliaryriegodepaclobutrazolenaguacatehassperseaamericanamill AT amadorcamachoosvaldo evaluaciondelefectodelaaplicacionviafoliaryriegodepaclobutrazolenaguacatehassperseaamericanamill AT ramirezramirezmariadejesus evaluaciondelefectodelaaplicacionviafoliaryriegodepaclobutrazolenaguacatehassperseaamericanamill AT aguilarbobadillamagdalenaabigail evaluaciondelefectodelaaplicacionviafoliaryriegodepaclobutrazolenaguacatehassperseaamericanamill AT gonzalezrodriguezrigoberto evaluaciondelefectodelaaplicacionviafoliaryriegodepaclobutrazolenaguacatehassperseaamericanamill |
_version_ |
1808107399327776768 |
spelling |
RepoAGROSAVIA395182024-07-04T03:02:07Z Evaluación del efecto de la aplicación vía foliar y riego de paclobutrazol En aguacate hass (Persea americana mill) Ramirez Ramirez, Faustino Peralta Nava, Jorge Armando Amador Camacho, Osvaldo Ramírez Ramírez, María de Jesús Aguilar Bobadilla, Magdalena Abigail González Rodriguez, Rigoberto Producción y tratamiento de semillas - F03 Persea americana Sustancias de crecimiento vegetal Productividad Rentabilidad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6210 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214 Uno de los principales problemas que tienen que enfrentar los productores aguacateros en el Estado de Jalisco, es el excesivo crecimiento vegetativo de los árboles, provocando que en poco tiempo estos se junten unos con otros; como consecuencia de ello se presentan problemas fitosanitarios, el manejo de los huertos se dificulta, además de que se abaten los rendimientos. Para contrarrestar estos efectos es necesario realizar podas o aclarar el huerto, sin embargo, estas prácticas no son fácilmente adoptadas; ante esto, el uso de retardantes de crecimiento puede ser una alternativa para reducir el crecimiento de los árboles y mantener o incrementar el rendimiento. La finalidad de la presente investigación es generar metodologías con meyor impacto mediante la aplicación del producto paclobutrazol que modifica los procesos fisiológicos de la planta y con ello mejorar la productividad, calidad y rentabilidad del cultivo de aguacate. Se realizó un diseño experimental completamente al azar el cual consta de cuatro tratamientos con tres repeticiones para evaluar el efecto del paclobutrazol. Los resultados obtenidos en las diferentes variables fueron los siguientes: Frutos/Rama el T3 con una dosis de 0.0025 tuvo una media de 18 frutos por rama; en Frutos/Suelo los T3 y T1 presentaron frutos en el suelo lo cual se considera que hubo buen amarre del fruto. En la Variable frutos el T1 fue el que obtuvo mayor número de frutos comparado con el T4 quién es el testigo. El PBZ es un producto que incrementa los procesos metabólicos en las plantas ayudando a mejorar la producción de sus cosechas, brindándole un adecuado manejo del crecimiento y fructificación de sus cultivos. Aguacate-Persea americana 2024-07-03T20:02:10Z 2024-07-03T20:02:10Z 2022 2022 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 2954-4092 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39518 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología 2 2 64 69 Bravo E. M., Sánchez P. J. L., Vidales F. J. A., Saenz R. J. T., Chávez L. G. J., Madrigal H. S., Muñoz F. J. H., Tapia V. L. M., Orozco G. G., Alcantar R. J. J., Vidales F. I., Venegas G. E., (2009). Impactos ambientales y socioeconómicos del cambio de uso del suelo forestal a huertos de aguacate en Michoacán. (INIFAP) Instituto Nacional de Investigación Forestales, Agrícola y Pecuaria. Centros de investigación regional pacifico del centro. http://www.inifapcirne.gob.mx/Revistas/Archivos/libro_aguacate.pdf Cárdenas, K. y Rojas, E. (2003). Efecto del paclobutrazol y los nitratos de potasio y calcio sobre el desarrollo del mango “Tommy Atkins”. Bioagro 15(2):83-90. González S. C. E., (2018). Cultivo del aguacate (Persea americana Miller). Centro nacional de tecnología agropecuaria y forestal. Ministerio de agricultura y ganadería. 7-24. http://centa.gob.sv/docs/guias/frutales/ Guia%20Centa_Aguacate%202019 Ramírez, R. H.; Gómez, C. J. C.; Benavides, M. A.; Robledo-, T. V.; Encina, R. L. I. y Coello, C. C. A. (2003). Influencia de prohexadiona-Ca sobre crecimiento vegetativo, producción y calidad de fruto en manzano. Rev. Chapingo Ser. Hort. 9(2):279-284. Ramírez, H.; Herrera-Gámez, B.; Méndez-Quiroa, Y. H.; BenavidesMendoza, A.; De la Cruz-Bretón, J. A.; Álvarez-Mares, V.; Rancaño-Arrioja, J. H. y Villareal- Quintanilla, J. A. (2008). Prohexadiona de calcio disminuye el contenido de giberelinas endógenas en ápices de tomate saladette y chile pimiento. Rev. Chapingo Ser. Hort. 14(2):193-198. Kishore, K.; Singh, H. S. and Kurian, R. M. (2015). Paclobutrazol use in perennial fruit crops and its residual effects: A review. Indian J. Agric. Sci. 85(7): 863-872. Kremer- Köhne, S & Köhne, J. (1995). Posibles medios para incrementar el tamaño del aguacate Hass. Merensky Servicios Tecnológicos. PO Box 14. Duiwelskloof 0835. Sudáfrica. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sociedad Multidisciplinaria en Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología - SOMUCAAB Saltillo (México) Revista Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología; Vol 2, Núm 2 (2022): Revista Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología Vol 2, Núm 2 (2022) p. 64-69. |