Resultados e impacto del proyecto "Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la agricultura campesina, familiar y comunitaria (ACFC)"
El objetivo del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la agricultura campesina, familiar y comunitaria tendiente a mejorar los medios de vida de la población vulnerable frente a los impactos del Covid-19 en la subregión centro del departamento de Nariño” fue mejorar las capa...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Folleto |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39436 https://doi.org/10.21930/agrosavia.brochure.7406917 |
Summary: | El objetivo del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la agricultura campesina, familiar y comunitaria tendiente a mejorar los medios de vida de la población vulnerable frente a los impactos del Covid-19 en la subregión centro del departamento de Nariño” fue mejorar las capacidades de los agricultores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria. Este proyecto generó conocimientos y desarrolló tecnologías adecuadas para los productores involucrados en la agricultura campesina, familiar y comunitaria que están en el proceso de transición hacia la agricultura agroecológica y que buscan reducir su dependencia de insumos externos contaminantes. Estas tecnologías se basan en la introducción de biodiversidad funcional, como biofertilizantes, biocontroladores, plantas alelopáticas y arreglos de cultivos multiespecíficos, los cuales posibilitan el desarrollo vegetal con una menor dependencia de insumos externos contaminantes. |
---|