Cultivo de papa nativa
Desde 1984 Colombia cuenta con una existencia de más de 2900 especies de papas nativas; cultivadas y silvestres, en el Centro de Investigación Tibaitatá de Agrosavia, ubicado en Cundinamarca. Con el pasar de los años y desarrollando diferentes investigaciones, se asumió el reto de volver al campo,...
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Multimedia |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39325 |
| id |
RepoAGROSAVIA39325 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA393252025-05-09T00:29:31Z Cultivo de papa nativa Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Cultivo - F01 Papa Semilla Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13551 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6946 Desde 1984 Colombia cuenta con una existencia de más de 2900 especies de papas nativas; cultivadas y silvestres, en el Centro de Investigación Tibaitatá de Agrosavia, ubicado en Cundinamarca. Con el pasar de los años y desarrollando diferentes investigaciones, se asumió el reto de volver al campo, para propagar estas semillas y salvaguardar una herencia de nuestros productores colombianos. Papa-Solanum tuberosum 2024-05-10T15:03:47Z 2024-05-10T15:03:47Z 2019-02-19 2019 Multimedia info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39325 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa https://youtu.be/o_dhQW71MYE?si=tR7WCspdQhq8i9N4 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 15:43 minutos video/mp4 video/mp4 C.I Tibaitatá Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Papa Semilla Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13551 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6946 |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Papa Semilla Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13551 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6946 Cultivo de papa nativa |
| description |
Desde 1984 Colombia cuenta con una existencia de más de 2900 especies de papas nativas; cultivadas y silvestres, en el Centro de Investigación Tibaitatá de Agrosavia, ubicado en Cundinamarca.
Con el pasar de los años y desarrollando diferentes investigaciones, se asumió el reto de volver al campo, para propagar estas semillas y salvaguardar una herencia de nuestros productores colombianos. |
| author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| format |
Multimedia |
| title |
Cultivo de papa nativa |
| title_short |
Cultivo de papa nativa |
| title_full |
Cultivo de papa nativa |
| title_fullStr |
Cultivo de papa nativa |
| title_full_unstemmed |
Cultivo de papa nativa |
| title_sort |
cultivo de papa nativa |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39325 |
| _version_ |
1842255654929039360 |