Cultivo de papa nativa
Desde 1984 Colombia cuenta con una existencia de más de 2900 especies de papas nativas; cultivadas y silvestres, en el Centro de Investigación Tibaitatá de Agrosavia, ubicado en Cundinamarca. Con el pasar de los años y desarrollando diferentes investigaciones, se asumió el reto de volver al campo,...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | Multimedia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39325 |
| Sumario: | Desde 1984 Colombia cuenta con una existencia de más de 2900 especies de papas nativas; cultivadas y silvestres, en el Centro de Investigación Tibaitatá de Agrosavia, ubicado en Cundinamarca.
Con el pasar de los años y desarrollando diferentes investigaciones, se asumió el reto de volver al campo, para propagar estas semillas y salvaguardar una herencia de nuestros productores colombianos. |
|---|