El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos
Las solanáceas son una familia compuesta por plantas herbáceas con 100 géneros y 2.500 especies; tienen una distribución cosmopolita y se encuentran frecuentemente en regiones tropicales, subtropicales y templadas. En la familia, se destacan especies cultivadas como papa, tomate, ajíes y berenjen...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Capítulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39010 |
id |
RepoAGROSAVIA39010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA390102024-03-19T03:02:27Z El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos Núñez Zarantes, Víctor Manuel García Arias, Francy Liliana Mayorga Cubillos, Franklin Giovanny Sánchez Betancourt, Érika Patricia Martínez Lemus, Érika Patricia Cultivo - F01 Uchuva Physalis peruviana Frutales Cultivo Recursos genéticos Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3b22c756 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26616 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 Las solanáceas son una familia compuesta por plantas herbáceas con 100 géneros y 2.500 especies; tienen una distribución cosmopolita y se encuentran frecuentemente en regiones tropicales, subtropicales y templadas. En la familia, se destacan especies cultivadas como papa, tomate, ajíes y berenjena (Sierra-Muñoz et al., 2015). Physalis es el segundo género mejor representado en la familia después de Solanum y cuenta con 90 especies, de las cuales se destacan como cultivos comerciales el tomate de cáscara Physalis philadelphica o Physalis ixocarpa y la uchuva, Physalis peruviana L. Uchuva-Physalis peruviana L. 2024-03-18T12:55:46Z 2024-03-18T12:55:46Z 2023-12-29 2023 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39010 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA esarrollo, transferencia de tecnología y conocimiento para la innovación que reduzca la baja competitividad de uchuva derivada de la emergencia por el Covid-19, mediante la disminución del marchitamiento vascular en Ubaté y Granada, Cundinamarca 19 43 38863 ; Avances de investigación en nutrición, manejo y control de enfermedades en el cultivo de uchuva Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Cundinamarca C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Uchuva Physalis peruviana Frutales Cultivo Recursos genéticos Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3b22c756 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26616 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Uchuva Physalis peruviana Frutales Cultivo Recursos genéticos Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3b22c756 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26616 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 Núñez Zarantes, Víctor Manuel García Arias, Francy Liliana Mayorga Cubillos, Franklin Giovanny Sánchez Betancourt, Érika Patricia Martínez Lemus, Érika Patricia El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos |
description |
Las solanáceas son una familia compuesta por plantas herbáceas con 100
géneros y 2.500 especies; tienen una distribución cosmopolita y se encuentran
frecuentemente en regiones tropicales, subtropicales y templadas. En la
familia, se destacan especies cultivadas como papa, tomate, ajíes y berenjena
(Sierra-Muñoz et al., 2015). Physalis es el segundo género mejor representado en
la familia después de Solanum y cuenta con 90 especies, de las cuales se destacan
como cultivos comerciales el tomate de cáscara Physalis philadelphica o Physalis
ixocarpa y la uchuva, Physalis peruviana L. |
format |
Capítulo |
author |
Núñez Zarantes, Víctor Manuel García Arias, Francy Liliana Mayorga Cubillos, Franklin Giovanny Sánchez Betancourt, Érika Patricia Martínez Lemus, Érika Patricia |
author_facet |
Núñez Zarantes, Víctor Manuel García Arias, Francy Liliana Mayorga Cubillos, Franklin Giovanny Sánchez Betancourt, Érika Patricia Martínez Lemus, Érika Patricia |
author_sort |
Núñez Zarantes, Víctor Manuel |
title |
El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos |
title_short |
El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos |
title_full |
El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos |
title_fullStr |
El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos |
title_full_unstemmed |
El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos |
title_sort |
el cultivo de la uchuva en colombia. generalidades, recursos genéticos |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39010 |
work_keys_str_mv |
AT nunezzarantesvictormanuel elcultivodelauchuvaencolombiageneralidadesrecursosgeneticos AT garciaariasfrancyliliana elcultivodelauchuvaencolombiageneralidadesrecursosgeneticos AT mayorgacubillosfranklingiovanny elcultivodelauchuvaencolombiageneralidadesrecursosgeneticos AT sanchezbetancourterikapatricia elcultivodelauchuvaencolombiageneralidadesrecursosgeneticos AT martinezlemuserikapatricia elcultivodelauchuvaencolombiageneralidadesrecursosgeneticos |
_version_ |
1808107740557475840 |