El cultivo de la uchuva en Colombia. Generalidades, recursos genéticos
Las solanáceas son una familia compuesta por plantas herbáceas con 100 géneros y 2.500 especies; tienen una distribución cosmopolita y se encuentran frecuentemente en regiones tropicales, subtropicales y templadas. En la familia, se destacan especies cultivadas como papa, tomate, ajíes y berenjen...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Capítulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39010 |
Sumario: | Las solanáceas son una familia compuesta por plantas herbáceas con 100
géneros y 2.500 especies; tienen una distribución cosmopolita y se encuentran
frecuentemente en regiones tropicales, subtropicales y templadas. En la
familia, se destacan especies cultivadas como papa, tomate, ajíes y berenjena
(Sierra-Muñoz et al., 2015). Physalis es el segundo género mejor representado en
la familia después de Solanum y cuenta con 90 especies, de las cuales se destacan
como cultivos comerciales el tomate de cáscara Physalis philadelphica o Physalis
ixocarpa y la uchuva, Physalis peruviana L. |
---|