Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023

El Departamento de La Guajira se ubica en el extremo Norte del territorio Colombiano, cuenta con un área de 20.619,69 Km2, es el quinto departamento más extenso de la región caribe, representa el 15,7% del área de la región (132.083 km2) y el 1,8% del área del país (1.140.667 km2). Está conformado p...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gobernación de la Guajira (Colombia)
Format: Plan
Language:Español
Published: Gobernación de la Guajira 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38998
id RepoAGROSAVIA38998
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Extensión - C20
Extensión agrícola
Planificación regional
Agro climatología
Demografía
Aspectos socioeconómicos
Sistemas de producción
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6490
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10328
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
spellingShingle Extensión - C20
Extensión agrícola
Planificación regional
Agro climatología
Demografía
Aspectos socioeconómicos
Sistemas de producción
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6490
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10328
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023
description El Departamento de La Guajira se ubica en el extremo Norte del territorio Colombiano, cuenta con un área de 20.619,69 Km2, es el quinto departamento más extenso de la región caribe, representa el 15,7% del área de la región (132.083 km2) y el 1,8% del área del país (1.140.667 km2). Está conformado por 15 municipios, 44 corregimientos, 69 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados por indígenas conocidos como rancherías, su capital es la ciudad de Riohacha, Distrito Especial, Turístico y Cultural, categoría que le fue otorgada mediante Ley 1766 de 2015.
author2 Gobernación de la Guajira (Colombia)
author_facet Gobernación de la Guajira (Colombia)
format Plan
title Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023
title_short Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023
title_full Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023
title_fullStr Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023
title_full_unstemmed Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023
title_sort plan departamental de extensión agropecuaria de la guajira 2020 - 2023
publisher Gobernación de la Guajira
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/38998
_version_ 1808105100854427648
spelling RepoAGROSAVIA389982024-03-09T03:00:32Z Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023 Gobernación de la Guajira (Colombia) Extensión - C20 Extensión agrícola Planificación regional Agro climatología Demografía Aspectos socioeconómicos Sistemas de producción Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6490 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10328 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273 El Departamento de La Guajira se ubica en el extremo Norte del territorio Colombiano, cuenta con un área de 20.619,69 Km2, es el quinto departamento más extenso de la región caribe, representa el 15,7% del área de la región (132.083 km2) y el 1,8% del área del país (1.140.667 km2). Está conformado por 15 municipios, 44 corregimientos, 69 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados por indígenas conocidos como rancherías, su capital es la ciudad de Riohacha, Distrito Especial, Turístico y Cultural, categoría que le fue otorgada mediante Ley 1766 de 2015. Agencia de Desarrollo Rural - ADR 2024-03-08T15:34:56Z 2024-03-08T15:34:56Z 2021-02 2021 Plan info:eu-repo/semantics/workingPaper http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38998 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa ANDI. (2018). Informe de Aprehensiones. Recuperado de: http://www.andi.com.co/Home/Pagina/25 AUNAP. (Consultado mayo 2019). Servicio estadístico Pesquero Colombiano. Informes Gráficos de Capturas, 2012 – 2018. Recuperado de: http://sepec.aunap.gov.co/InformesAvanzados/Index2 Cámara de Comercio de La Guajira. (2017). Registro Mercantil de las Entidades Sin ánimo de Lucro – ESADL de La Guajira. Consejo Privado de Competitividad. (2018). Índice Departamental de Competitividad. Recuperado de: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2019/03/LIBRO-CPC_IDC_2018_WEB.pdf CORPOGUAJIRA. (2009). Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR 2009-2019. Recuperado de: http://corpoguajira.gov.co/wp/pgar-2001-2010/ DANE - 3er CNA. (19 de Diciembre de 2014). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado de Censo Nacional Agropecuario: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacional-agropecuario-2014 DANE. (2014). Censo Nacional Agropecuario. Geoportal del 3er Censo Nacional Agropecuario. Recuperado de: http://geoportal.dane.gov.co/geocna/# DANE. (2016). Boletín técnico. Pobreza Monetaria y Multidimensional en el Departamento del Magdalena. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. (13 de Marzo de 2016). Estadísticas Agropecuarias. Recuperado mayo de 2019, de Censo Nacional Agropecuario -CNA-: http://sepec.aunap.gov.co/InformesAvanzados/Index2 DANE. (19 de Diciembre de 2017). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI-. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi DANE. (2015 y 2016p). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado en mayo de 2019, de Cuentas Departamentales: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales DANE. (2017). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado de Estadísticas vitales nacimientos y defunciones: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/nacimientos-y-defunciones DANE. (2017). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado de Censo General 2005: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1 DNP. (2018). Índice Departamental de Innovación para Colombia (IDIC). Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/IndiceDepartamentalInnovacionColombia2018.pdf DNP. (2018). CONPES 3944 de 2018. Estrategia para el desarrollo integral del departamento de La Guajira y sus pueblos indígenas. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3944_ajustado.pdf El Heraldo. (2017). Artículo: Nuevas medidas para afrontar la fiebre aftosa. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/economia/nuevas-medidas-para-afrontar-fiebre-aftosa-384461 El Tiempo. (2019). Artículo: Desmantelan cartel de tráfico ilegal de queso. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/desmantelan-cartel-de-trafico-ilegal-de-queso-318794 FAO. (Consultado en mayo 2019). Mejoramiento de la seguridad alimentaria en el hogar. Recuperado de: http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s13.htm Gobernación de La Guajira. (2013). Plan de CTEI Departamento de La Guajira. Recuperado de: https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/pdcti-guajira.pdf Gobernación de La Guajira. (2017). Plan de Desarrollo 2017-2019 “Un nuevo Tiempo”. Recuperado de: http://www.laguajira.gov.co/web/la-gobernacion/planes-de-desarrollo/4221-plan-de-desarrollo-2017-2019.html IDEAM, P. M. (2017). Tercera Comunicación Nacional De Colombia a La Convención Marco De Las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (CMNUCC). INVIMA. (2019). Plantas de beneficio animal autorizadas y cerradas. Recuperado de: https://www.invima.gov.co/plantas-de-beneficio-animal.html#establecimientos-autorizados MADR. (2016). Diagnóstico de la cadena del fique y su agroindustria. Recuperado de: https://sioc.minagricultura.gov.co/.../A924-FIQUE%2011092016.docx Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2019). Base de datos de establecimientos educativos. Recuperado de: https://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/app Ministerio de Salud y Protección Social. (2010). ENSIN: Encuesta Nacional de Situación Nutricional. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacional-situacion-nutricional Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-MINTIC. (2016).Portal de Estadísticas del Sector. Recuperado de: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-channel.html Observatorio del Caribe Colombiano. (2015). Inversión en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI), 2005 – 2016. Recuperado de: http://www.ocaribe.org/sid/sid OXFAM. (2014). Mapeo de la situación de los medios de vida y la seguridad alimentaria de familias vulnerables en la alta guajira. Recuperado de: https://www.humanitarianresponse.info/es/operations/colombia/document/mapeo-de-la-situaci%C3%B3n-de-los-medios-de-vida-y-la-seguridad-alimentaria Unidad de Planeación Minero Energética – UPME. (2016). Informe de Cobertura de Energía Eléctrica. Sistema de Información Eléctrico Colombiano – SIMEC. Recuperado de: http://www.siel.gov.co/Inicio/CoberturadelSistemaIntercontecadoNacional/ConsultasEstadisticas/tabid/81/Default.aspx Unidad Nacional de Gestión de Riesgos. Consolidados Anual de Emergencias, Emergencias 2007-2017. Recuperado de: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Consolidado-Atencion-de-Emergencias.aspx UPRA. (2018). Presentaciones UPRA, Departamento La Guajira. Recuperado de: https://sites.google.com/a/upra.gov.co/presentaciones-upra/colombia laguajira.gov.co/web/la-gobernacion/planes-de-desarrollo/6157-plan-de-desarrollo-2020-2023.html Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: pag. 1381-1382 https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND-Pacto-por-Colombia-pacto-por-la-equidad-2018-2022.pdf El Congreso de Colombia, en virtud del Procedimiento Legislativo Especial para la Paz. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201876%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 114 páginas application/pdf application/pdf Guajira Colombia Gobernación de la Guajira Guajira (Colombia)