Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia
El arroz es el cultivo de mayor importancia agroeconómica en los Llanos. En 1988, el área cultivada y la producción representaron el 25 del total sembrado y producido en el país. En un período de 25 años el área arrocera se triplicó y la producción es nueve veces mayor. De 196 5 a 1967 hay cr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38882 |
id |
RepoAGROSAVIA38882 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA388822024-02-14T03:00:50Z Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia Dávalos R., Alberto Cultivo - F01 Arroz Variedades Cultivo Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6599 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 El arroz es el cultivo de mayor importancia agroeconómica en los Llanos. En 1988, el área cultivada y la producción representaron el 25 del total sembrado y producido en el país. En un período de 25 años el área arrocera se triplicó y la producción es nueve veces mayor. De 196 5 a 1967 hay crecimiento del área cultivada debido a la introducción de la variedad Bluebonnet 50 que se adapta a las condiciones de secano. A partir de 1968 el área y producción descendió hasta 1971 por las limitaciones de las enfermedades fungosas en las variedades tradicionales como Costa Rica, Pablo Montes, Monolaya. Sin embargo, después de 1971 con la entrega de variedades mejoradas obtenidas por el ICA y CIAT (Cica 4 e IR 22) y la tecnificación del cultivo se incrementó la producción en área y productividad Un mayor incremento en área, producción y rendimiento se logró con la liberación y entrega a los agricultores de la variedad Cica 8 en 1976, variedad de alta adaptabilidad y tolerancia a piricularia Arroz-Oryza sativa 2024-02-13T19:03:11Z 2024-02-13T19:03:11Z 1990 1990 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38882 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 74 90 12501 ; Curso Nacional;el cultivo del arroz. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Arroz Variedades Cultivo Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6599 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Arroz Variedades Cultivo Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6599 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 Dávalos R., Alberto Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia |
description |
El arroz es el cultivo de mayor importancia agroeconómica en los Llanos. En 1988, el área cultivada y la producción representaron el 25 del total sembrado y producido en el país. En un período de 25 años el área arrocera se triplicó y la producción es nueve veces mayor. De 196 5 a 1967 hay crecimiento del área cultivada debido a la introducción de la variedad Bluebonnet 50 que se adapta a las condiciones de secano. A partir de 1968 el área y producción descendió hasta 1971 por las limitaciones de las enfermedades fungosas en las variedades tradicionales como Costa Rica, Pablo Montes, Monolaya. Sin embargo, después de 1971 con la entrega de variedades mejoradas obtenidas por el ICA y CIAT (Cica 4 e IR 22) y la tecnificación del cultivo se incrementó la producción en área y productividad Un mayor incremento en área, producción y rendimiento se logró con la liberación y entrega a los agricultores de la variedad Cica 8 en 1976, variedad de alta adaptabilidad y tolerancia a piricularia |
format |
book part |
author |
Dávalos R., Alberto |
author_facet |
Dávalos R., Alberto |
author_sort |
Dávalos R., Alberto |
title |
Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia |
title_short |
Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia |
title_full |
Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia |
title_fullStr |
Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de las variedades modernas en la Orinoquia y Amazonia |
title_sort |
comportamiento de las variedades modernas en la orinoquia y amazonia |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/38882 |
work_keys_str_mv |
AT davalosralberto comportamientodelasvariedadesmodernasenlaorinoquiayamazonia |
_version_ |
1808105979645001728 |