Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca

Este manual contiene información de referencia sobre aspectos generales del cultivo de aguacate y sobre prácticas de manejo agronómico que se basan en el diagnóstico de las limitantes del cultivo y la descripción de tecnologías disponibles de fertilización y riego. En particular, se enfatiza en la n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Burbano Díaz, Ronal Arturo, Rodríguez León, Adriana Katherine, Grajales Guzmán, Luis Carlos, Rebolledo Roa, Alexander
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38692
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406665
id RepoAGROSAVIA38692
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fertilización - F04
Persea americana
Fenología
Nutrición de las plantas
Balance Hídrico
Tamaño de la fruta
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16379
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8311
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_80c0d3e1
spellingShingle Fertilización - F04
Persea americana
Fenología
Nutrición de las plantas
Balance Hídrico
Tamaño de la fruta
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16379
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8311
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_80c0d3e1
Burbano Díaz, Ronal Arturo
Rodríguez León, Adriana Katherine
Grajales Guzmán, Luis Carlos
Rebolledo Roa, Alexander
Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca
description Este manual contiene información de referencia sobre aspectos generales del cultivo de aguacate y sobre prácticas de manejo agronómico que se basan en el diagnóstico de las limitantes del cultivo y la descripción de tecnologías disponibles de fertilización y riego. En particular, se enfatiza en la necesidad de conocer el estado nutricional del suelo y de la planta, las condiciones fisicoquímicas del suelo y los parámetros climáticos predominantes de cada zona productora, los cuales pueden afectar los requerimientos hídricos y nutricionales del cultivo. Con este propósito, se documentan estudios de caso enfocados en pequeños y medianos productores para facilitar los procesos de adopción tecnológica y avanzar en el cambio técnico que contribuya a la disminución de la brecha tecnológica identificada para el cultivo de aguacate Hass en el departamento del Cauca. El manual contiene criterios y recomendaciones técnicas para el manejo tecnificado del cultivo de aguacate Hass, presentadas y esquematizadas de manera sencilla y en un lenguaje accesible.
format book
author Burbano Díaz, Ronal Arturo
Rodríguez León, Adriana Katherine
Grajales Guzmán, Luis Carlos
Rebolledo Roa, Alexander
author_facet Burbano Díaz, Ronal Arturo
Rodríguez León, Adriana Katherine
Grajales Guzmán, Luis Carlos
Rebolledo Roa, Alexander
author_sort Burbano Díaz, Ronal Arturo
title Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca
title_short Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca
title_full Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca
title_fullStr Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca
title_full_unstemmed Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca
title_sort prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate hass en el departamento del cauca
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/38692
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406665
work_keys_str_mv AT burbanodiazronalarturo practicasdemanejosostenibleparafertilizacionyriegodeaguacatehasseneldepartamentodelcauca
AT rodriguezleonadrianakatherine practicasdemanejosostenibleparafertilizacionyriegodeaguacatehasseneldepartamentodelcauca
AT grajalesguzmanluiscarlos practicasdemanejosostenibleparafertilizacionyriegodeaguacatehasseneldepartamentodelcauca
AT rebolledoroaalexander practicasdemanejosostenibleparafertilizacionyriegodeaguacatehasseneldepartamentodelcauca
_version_ 1808107783168458752
spelling RepoAGROSAVIA386922024-07-31T17:27:23Z Prácticas de manejo sostenible para fertilización y riego de aguacate Hass en el departamento del Cauca Burbano Díaz, Ronal Arturo Rodríguez León, Adriana Katherine Grajales Guzmán, Luis Carlos Rebolledo Roa, Alexander Fertilización - F04 Persea americana Fenología Nutrición de las plantas Balance Hídrico Tamaño de la fruta Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16379 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8311 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_80c0d3e1 Este manual contiene información de referencia sobre aspectos generales del cultivo de aguacate y sobre prácticas de manejo agronómico que se basan en el diagnóstico de las limitantes del cultivo y la descripción de tecnologías disponibles de fertilización y riego. En particular, se enfatiza en la necesidad de conocer el estado nutricional del suelo y de la planta, las condiciones fisicoquímicas del suelo y los parámetros climáticos predominantes de cada zona productora, los cuales pueden afectar los requerimientos hídricos y nutricionales del cultivo. Con este propósito, se documentan estudios de caso enfocados en pequeños y medianos productores para facilitar los procesos de adopción tecnológica y avanzar en el cambio técnico que contribuya a la disminución de la brecha tecnológica identificada para el cultivo de aguacate Hass en el departamento del Cauca. El manual contiene criterios y recomendaciones técnicas para el manejo tecnificado del cultivo de aguacate Hass, presentadas y esquematizadas de manera sencilla y en un lenguaje accesible. Desarrollo y Validación de Tecnología para Incrementar la Productividad del Cultivo de Aguacate Hass en el Departamento del Cauca Gobernación del Cauca Sistema General de Regalías - SGR Aguacate-Persea americana 2023-12-20T16:29:28Z 2023-12-20T16:29:28Z 2023-12-05 2023 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-665-8 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38692 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406665 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 39737 ; Optimice la fertilización de su cultivo 39736 ; Use de forma eficiente el recurso hídrico Desarrollo y validación de tecnologías para incrementar la productividad del cultivo de aguacate Hass en el departamento del cauca Agencia Japonesa de Cooperación Internacional [jica]. (2015). Guía práctica para cosechar el agua de lluvia (K. Hirozumi, Ed.). Agencia Japonesa de Cooperación Internacional [jica]. https://www.jica.go.jp/Resource/project/ecuador/001/materials/ ku57pq000011cym2-att/water_harvest_sp.pdf Anguiano, C. J., Alcántar, J. J., Toledo, B. R., Tapia, L. M., Vidales-Fernández, J. A., & Alcántar, R. J. (2007). Caracterización edafoclimática del área productora de aguacate de Michoacán, México [Ponencia]. Proceedings VI World Avocado Congress. Viña del Mar, Chile. https://www.avocadosource.com/wac6/es/ Extenso/3c-112.pdf Boldingh, H. L., Alcaraz, M. L., Thorp, T. G., Minchin, P. E. H., Gould, N., & Hormaza, J. I. (2016). Carbohydrate and boron content of styles of ‘Hass’ avocado (Persea americana Mill.) flowers at anthesis can affect final fruit set. Scientia horticulturae, 198, 125-131. https://doi.org/10.1016/j.scienta. 2015.11.011 Carr, M. (2013). The water relations and irrigation requirements of avocado (Persea americana Mill.): A review. Experimental Agriculture, 49(2), 256-278. https://doi.org/10.1017/ S0014479712001317 Carrasco-Jiménez, J., & Mora, D. (2011). Técnicas de conservación de suelos y aguas: zanjas de infiltración [Boletín informativo n.º 45]. Instituto de Investigaciones Agropecuarias [inia], Chile. https://biblioteca. inia.cl/handle/20.500.14001/4546 Castaño-Zapata, J., & Leal, J. M. (2018). Manejo integrado de la pudrición de raíces del aguacate (Persea americana Miller), causada por Phytophthora cinnamomi Rands. Temas Agrarios, 23 (2). https://doi.org/10.21897/rta.v23i2.1297 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [agrosavia]. (2017). Plan de manejo agroclimático integrado del sistema productivo de aguacate (Persea americana Mill.) var. Hass. Municipio de El Tambo, Cauca. http://hdl.handle.net/20. 500.12324/37304 Díaz, F. (2017). Importancia del manejo del riego en el cultivo de aguacate. Agencia de Extensión Agraria de Breña Alta. https://www.canalagrariolapalma.com/pdf/ Aguacate%20importancia%20del%20manejo%20del%20riego.pdf Erazo-Mesa, E., Ramírez-Gil, J. G., Sánchez, A .E. Avocado cv. (2021). Hass needs water irrigation in tropical precipitation regime: evidence from Colombia. Water, 13, 1942. https://doi.org/10.3390/w13141942 Fondo de Cooperación Técnica [FonCT], & Insituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [iica]. (2016). Tecnologías de cosecha, almacenamiento y uso de agua para la agricultura familiar del Chaco de Argentina, Bolivia y Paraguay. Insituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [iica]. http://repositorio.iica.int/handle/11324/2540 Minchin, P. E. H., Thorp, T. G., Boldingh, H. L., Gould, N., Cooney, J. M., Negm, F. B., & Brown, P. (2012). A possible mechanism for phloem transport of boron in ‘Hass’ avocado (Persea americana Mill.) trees. The Journal of Horticultural Science and Biotechnology, 87(1), 23-28. https://doi.org/10.1080/14620316.2012.11512825 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [mads]. (2018). Guía para el uso eficiente y ahorro del agua: Una visión colectiva para el uso sostenible y responsable del agua, Dirección de Gestión Integral de Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov. co/wp-content/uploads/2021/10/4.-Anexo-4-Guia-Uso-Eficiente.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial [mavdt]. (2010). Política nacional para la gestión integral del recurso hídrico. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial [mavdt]. https://www.minambiente.gov.co/ wp-content/uploads/2021/10/Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso- Hidrico-web.pdf Moreno C, A., & Fischer, G. (2016). Efectos del anegamiento en los frutales: Una revisión. Temas Agrarios, 19(1), 106-123. https://doi.org/10.21897/rta.v19i1.729 Organización de las Naciones Unidas [onu]. (2019). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019. United Nations Publications. https://unstats.un.org/sdgs/ report/2019/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2019_Spanish.pdf Rosecrance, R., Faber, B., & Lovatt, C. (2012). Patterns of nutrient accumulation in ‘Hass’ avocado fruit. Better Crops, 96(11), 12-13. http://www.ipni.net/publication/ bettercrops.nsf/0/F2E59118B155B269062579AC005AE171/$FILE/Better% 20Crops%202012-1%20p.12-13.pdf Salinas, D., Cruz, A., Peraza, A. Y., Calderón, C. L., Sandoval, E., Martínez, J. C., Cuadras, J. E., Romero, J. L., Castro, M. L., & Magallanes, M. A. (2021). Manual para el establecimiento del Cultivo de aguacate en la zona centro norte de Sinaloa. Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa [Codesin]. https://codesin. mx/file/4/128_Manual%20del%20Aguacate%20-%2017%2011%202021%20. pdf_1637099646.pdf Yzarra, W. & López, F. 2017. Manual de observaciones fenológicas. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú [Senamhi]. https://www.senamhi.gob. pe/load/file/01401SENA-11.pdf Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 196 páginas application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia)