Es necesario fortalecer las medidas de los ecosistemas
La presencia de actividades agropecuarias en zonas de páramo, responde a la necesidad de los habitantes del territorio de generar alternativas económicas para su supervivencia. Los cultivos de papa en páramo han existido en esas zonas desde hace más de un siglo, siendo implementados por peq...
Autor principal: | Palacio V., Germán |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37783 |
Ejemplares similares
-
Importancia de la UPRA en la planificación de la frontera agrícola de Colombia
Publicado: (2022) -
Ni el páramo sin papas, ni las papas sin páramo
por: González P., Milthon Eduardo
Publicado: (2022) -
Biocombustible... ¿una alternativa ambiental?
por: González R., Sergio, et al.
Publicado: (2022) -
Producción de semilla de arroz regional en manos de pequeños productores: experiencias y lecciones aprendidas con la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de la vereda Lana (Asoprolana), del municipio de Majagual (Sucre)
por: Pérez Cantero, Shirley Patricia, et al.
Publicado: (2021) -
Guía de registro para costos de producción de pequeños y medianos agricultores de cultivos transitorios en el piedemonte llanero
por: Molina Romero, Adriana María, et al.
Publicado: (2021)