Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa

El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar levaduras del lactosuero del queso Paipa y evaluar su potencial probiótico (in vitro) para su uso en alimentación animal. Las cepas se aislaron en caldo extracto de levadura-glucosa-cloranfenicol, se purificaron en agar PDA y se caracterizaron mol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Barreto, Ricardo Enrique, Becerra Jiménez, Mónica Liliana, Balaguera López, Helber Enrique, Chaparro Acuña, Sandra Patricia, Borrás Sandoval, Luis Miguel
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37567
id RepoAGROSAVIA37567
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA375672024-06-18T20:14:29Z Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa Isolation, identification and evaluation of yeasts with in vitro probiotic potential from Paipa cheese whey López Barreto, Ricardo Enrique Becerra Jiménez, Mónica Liliana Balaguera López, Helber Enrique Chaparro Acuña, Sandra Patricia Borrás Sandoval, Luis Miguel Alimentación animal - L02 Alimentación de los animales Fermentación Industria lechera Jugos digestivos Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_429 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2855 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2274 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4807 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4827 El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar levaduras del lactosuero del queso Paipa y evaluar su potencial probiótico (in vitro) para su uso en alimentación animal. Las cepas se aislaron en caldo extracto de levadura-glucosa-cloranfenicol, se purificaron en agar PDA y se caracterizaron molecularmente. Se aislaron 10 cepas dentro de las que se encuentran Candida kefyr, Kluyveromyces marxianus, Pichia fermentans, entre otras. Las levaduras aisladas fueron evaluadas para evidenciar su uso potencial como probióticos en alimentación animal. Se determinó la resistencia a sales biliares (0,05, 0,1, 0,15, 0,20, 0,25 y 0,30 %), la estabilidad al pH del estómago (1,5, 2,0, 2,5, 3,0, 3,5 y 4,0) y resistencia al jugo gástrico (pH 1,5, NaCl de 0,2 % y pepsina de 0,32 %). En la prueba con diferentes concentraciones de sales biliares, las mejores cepas fueron K. marxianus (30_4) y P. fermentans (28_5). En la prueba de pH, el mejor desempeño lo tuvieron P. marxianus (30_4) y Yarrowia lipolytica. Finalmente, en la prueba de jugos gástricos se destacaron C. kefyr y K. marxianus (R_1). Las cepas que presentaron buen desempeño en casi todas las pruebas fueron K. marxianus (30_4) y P. fermentans (28_5), de tal forma que estas levaduras aisladas del lactosuero de queso Paipa tienen potencial en la aplicación como probióticos en la alimentación animal. Ganadería bovina 2022-11-02T16:11:20Z 2022-11-02T16:11:20Z 2021 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://hdl.handle.net/20.500.12324/37567 10.21930/rcta.vol22_num2_art:1833 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Ciencia y Tecnología Agropecuaria 22 2 1 19 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 2 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-19
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Alimentación de los animales
Fermentación
Industria lechera
Jugos digestivos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_429
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2855
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2274
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4807
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4827
spellingShingle Alimentación animal - L02
Alimentación de los animales
Fermentación
Industria lechera
Jugos digestivos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_429
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2855
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2274
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4807
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4827
López Barreto, Ricardo Enrique
Becerra Jiménez, Mónica Liliana
Balaguera López, Helber Enrique
Chaparro Acuña, Sandra Patricia
Borrás Sandoval, Luis Miguel
Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa
description El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar levaduras del lactosuero del queso Paipa y evaluar su potencial probiótico (in vitro) para su uso en alimentación animal. Las cepas se aislaron en caldo extracto de levadura-glucosa-cloranfenicol, se purificaron en agar PDA y se caracterizaron molecularmente. Se aislaron 10 cepas dentro de las que se encuentran Candida kefyr, Kluyveromyces marxianus, Pichia fermentans, entre otras. Las levaduras aisladas fueron evaluadas para evidenciar su uso potencial como probióticos en alimentación animal. Se determinó la resistencia a sales biliares (0,05, 0,1, 0,15, 0,20, 0,25 y 0,30 %), la estabilidad al pH del estómago (1,5, 2,0, 2,5, 3,0, 3,5 y 4,0) y resistencia al jugo gástrico (pH 1,5, NaCl de 0,2 % y pepsina de 0,32 %). En la prueba con diferentes concentraciones de sales biliares, las mejores cepas fueron K. marxianus (30_4) y P. fermentans (28_5). En la prueba de pH, el mejor desempeño lo tuvieron P. marxianus (30_4) y Yarrowia lipolytica. Finalmente, en la prueba de jugos gástricos se destacaron C. kefyr y K. marxianus (R_1). Las cepas que presentaron buen desempeño en casi todas las pruebas fueron K. marxianus (30_4) y P. fermentans (28_5), de tal forma que estas levaduras aisladas del lactosuero de queso Paipa tienen potencial en la aplicación como probióticos en la alimentación animal.
format article
author López Barreto, Ricardo Enrique
Becerra Jiménez, Mónica Liliana
Balaguera López, Helber Enrique
Chaparro Acuña, Sandra Patricia
Borrás Sandoval, Luis Miguel
author_facet López Barreto, Ricardo Enrique
Becerra Jiménez, Mónica Liliana
Balaguera López, Helber Enrique
Chaparro Acuña, Sandra Patricia
Borrás Sandoval, Luis Miguel
author_sort López Barreto, Ricardo Enrique
title Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa
title_short Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa
title_full Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa
title_fullStr Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa
title_full_unstemmed Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa
title_sort aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso paipa
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37567
work_keys_str_mv AT lopezbarretoricardoenrique aislamientoidentificacionyevaluaciondelevadurasconpotencialprobioticoinvitroprovenientesdelsuerodequesopaipa
AT becerrajimenezmonicaliliana aislamientoidentificacionyevaluaciondelevadurasconpotencialprobioticoinvitroprovenientesdelsuerodequesopaipa
AT balagueralopezhelberenrique aislamientoidentificacionyevaluaciondelevadurasconpotencialprobioticoinvitroprovenientesdelsuerodequesopaipa
AT chaparroacunasandrapatricia aislamientoidentificacionyevaluaciondelevadurasconpotencialprobioticoinvitroprovenientesdelsuerodequesopaipa
AT borrassandovalluismiguel aislamientoidentificacionyevaluaciondelevadurasconpotencialprobioticoinvitroprovenientesdelsuerodequesopaipa
AT lopezbarretoricardoenrique isolationidentificationandevaluationofyeastswithinvitroprobioticpotentialfrompaipacheesewhey
AT becerrajimenezmonicaliliana isolationidentificationandevaluationofyeastswithinvitroprobioticpotentialfrompaipacheesewhey
AT balagueralopezhelberenrique isolationidentificationandevaluationofyeastswithinvitroprobioticpotentialfrompaipacheesewhey
AT chaparroacunasandrapatricia isolationidentificationandevaluationofyeastswithinvitroprobioticpotentialfrompaipacheesewhey
AT borrassandovalluismiguel isolationidentificationandevaluationofyeastswithinvitroprobioticpotentialfrompaipacheesewhey
_version_ 1808107871127207936