Electroferotipificación de cepas de rotavirus de origen porcino colombianas
Mediante la técnica de electroforesis (PAGE) se analizaron 204 muestras fecales de lechones diarreicos entre dos y seis semanas de edad, de diferentes granjas porcícolas del país, con el fin de analizar los electroferotipos del ARN de rotavirus. Para la extracción del ARN viral se empleó tiocianato...
Autores principales: | Valencia F., Carolina, Ariza Botero, Manuel Fernando, Gutiérrez, María Fernanda, Barrera Velandia, José del Carmen, Mogollón García, Manuel Esteban |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37507 |
Ejemplares similares
-
La serología en enfermedades infecciosas de la especie porcina
por: Torres R., Myriam, et al.
Publicado: (2022) -
Complejo respiratorio porcino
por: Roldán J., Juan D.
Publicado: (2022) -
Anticuerpos de la rinotraqueitis infecciosa bovina (RIB) en porcinos de Colombia
por: González G., Guillermo, et al.
Publicado: (2022) -
Inmunidad y patogénesis de las enfermedades respiratorias del cerdo (revisión de literatura)
por: Mogollón, José D., et al.
Publicado: (2022) -
Adherencia de Pasteurella multocida tipo A, a explantes de tráquea porcina
por: Quintero M., Gladys M., et al.
Publicado: (2022)