Identificación de adulteraciones en café tostado mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas
En el mundo, el café es el segundo producto más comercializado después del petróleo. Sin embargo, debido a su elevado precio, suele ser adulterado con materiales de menor costo. El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un método basado en la combinación de las técnicas de microextrac...
Main Authors: | Campoverde León, Joseph David, Santín, Kaila, Figueroa, Jorge G. |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37476 |
Similar Items
-
Análisis multivariado de índices de consumo en procesos de obtención de leche de soya
by: Gutiérrez Cordero, Edilia, et al.
Published: (2024) -
Informe sobre pronóstico de cosechas en el segundo semestre de 1971
Published: (1971) -
Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
Published: (2021) -
Conclusiones del 1er. congreso nacional de usuarios campesinos.
Published: (2020) -
Diagnóstico de la transferencia de tecnología agropecuaria en Colombia, 1. Necesidades tecnológicas y circunstancias socioeconómicas de los productores en el CRECED del Bajo Magdalena 1990-1994.
Published: (1989)