Descripción botánica, taxonomía y clasificación
Los árboles adultos de un cultivo de mango presentan alturas de 3 a 10 m, las cuales dependen de la variedad y el manejo dado mediante podas. Árboles en estado silvestre o no cultivado pueden medir 15 m. Árboles maduros en condiciones favorables de crecimiento (climas cálidos y húmedos) pueden super...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | book part |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37158 |
| id |
RepoAGROSAVIA37158 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA371582023-06-30T15:50:19Z Descripción botánica, taxonomía y clasificación Castillo Urquiza, Gloria Patricia Cultivo - F01 Mangifera indica Taxonomía Recursos genéticos vegetales Botánica Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4575 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37419 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1023 Los árboles adultos de un cultivo de mango presentan alturas de 3 a 10 m, las cuales dependen de la variedad y el manejo dado mediante podas. Árboles en estado silvestre o no cultivado pueden medir 15 m. Árboles maduros en condiciones favorables de crecimiento (climas cálidos y húmedos) pueden superar los 40 m y vivir más de 100 años (Mukherjee & Litz, 2009). Generalmente, las ramas bajeras se ubican de 0,6 a 2 m por encima del suelo, y los árboles varían en la forma de la copa y su apertura, de acuerdo con la variedad y la competencia (Bally, 2006), aunque la forma final del árbol la determinan las podas. La copa puede ser redondeada y simétrica y varía de baja y densa a erguida y abierta (Morton, 1987) (figura 10). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mango-Mangifera indica L. 2022-05-23T15:14:01Z 2022-05-23T15:14:01Z 2022-04-25 2022 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/37158 10.21930/agrosavia.model.7405170.Cap6 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 49 58 37110 ; Modelo productivo de mango de azúcar (Mangifera indica L.) para el departamento del Magdalena Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Caribia Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Mangifera indica Taxonomía Recursos genéticos vegetales Botánica Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4575 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37419 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1023 |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Mangifera indica Taxonomía Recursos genéticos vegetales Botánica Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4575 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37419 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1023 Castillo Urquiza, Gloria Patricia Descripción botánica, taxonomía y clasificación |
| description |
Los árboles adultos de un cultivo de mango presentan alturas de 3 a 10 m, las cuales dependen de la variedad y el manejo dado mediante podas. Árboles en estado silvestre o no cultivado pueden medir 15 m. Árboles maduros en condiciones favorables de crecimiento (climas cálidos y húmedos) pueden superar los 40 m y vivir más de 100 años (Mukherjee & Litz, 2009). Generalmente, las ramas bajeras se ubican de 0,6 a 2 m por encima del suelo, y los árboles varían en la forma de la copa y su apertura, de acuerdo con la variedad y la competencia (Bally, 2006), aunque la forma final del árbol la determinan las podas. La copa puede ser redondeada y simétrica y varía de baja y densa a erguida y abierta (Morton, 1987) (figura 10). |
| format |
book part |
| author |
Castillo Urquiza, Gloria Patricia |
| author_facet |
Castillo Urquiza, Gloria Patricia |
| author_sort |
Castillo Urquiza, Gloria Patricia |
| title |
Descripción botánica, taxonomía y clasificación |
| title_short |
Descripción botánica, taxonomía y clasificación |
| title_full |
Descripción botánica, taxonomía y clasificación |
| title_fullStr |
Descripción botánica, taxonomía y clasificación |
| title_full_unstemmed |
Descripción botánica, taxonomía y clasificación |
| title_sort |
descripción botánica, taxonomía y clasificación |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37158 |
| work_keys_str_mv |
AT castillourquizagloriapatricia descripcionbotanicataxonomiayclasificacion |
| _version_ |
1808107352821334016 |