Summary: | Los suelos de la zona andina en Colombia donde se cultiva mora son considerados de baja fertilidad, porque presentan contenidos bajos en nutrientes, desbalances nutricionales, así como pH fuertemente ácidos a moderados (4,6-5,5). Los contenidos de aluminio intercambiable son menores de 3 cmol/kg, que en ocasiones puede representar hasta el 60 % de las bases intercambiables (Tamayo & Osorio, 2014). En estas regiones, de clima frío, la materia orgánica (mo) desempeña un papel preponderante en las propiedades físicas, ya que genera suelos bien estructurados y estables; contrariamente, en la parte química la mo del suelo aporta poco nitrógeno, fósforo y azufre inorgánico, a pesar de que contribuye en forma notoria en la capacidad de intercambio catiónico (cic). Las aplicaciones de materia orgánica de rápida mineralización se han utilizado en este cultivo, debido a una mayor respuesta que la materia orgánica nativa del suelo (Marín, 1986).
|