Curso de soya
<La sc,y11 es o~iginaria de_ la pa_rte orien~al del Continente Aaiático. Su IIOl!lhre botáaico ha ■id.o conocido como Glyciae hiapicla (Moencb) Maxilll.in, So~•- mu:_ (L,) P!per y Gl'f'cine max (L.) Merrill. El ucabre botánico que se usa •n la Ut-eratura actual e■ el de Glycina !!!!! (L...
Otros Autores: | Instituto Colombiano Agropecuario |
---|---|
Formato: | scientific event |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36530 |
Ejemplares similares
-
Origen y características agronómicas de la soya Glycine max (L.) Merr
por: Camacho M, Luis Hernando
Publicado: (2018) -
Curso de producción de soya
Publicado: (2019) -
Características agronómicas y morfológicas de la soya.
por: Camacho M, Luis H.
Publicado: (2018) -
Resultados de la investigación con soya en la Costa Atlántica
por: Salazar Restrepo, Darley
Publicado: (2018) -
Efecto de la lámina de riego sobre la calidad de la semilla de soya.
por: Rojas Palacio, H., et al.
Publicado: (2018)