Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), los residuos de fármacos en alimentos de origen animal son considerados un factor de riesgo para la salud pública, por lo cual, en Colombia para salvaguardar la integridad de la población, el Ministerio de Salud y de la Protección Social media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arevalo Mayorga, Alejandra, Valencia Guerrero, María Fernanda, Donado Godoy, María del Pilar
Formato: conference poster
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35634
id RepoAGROSAVIA35634
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA356342024-06-12T15:49:10Z Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde Arevalo Mayorga, Alejandra Valencia Guerrero, María Fernanda Donado Godoy, María del Pilar Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50 Antibióticos Residuos Pollo de engorde Limites máximos de residuos HPLC Ganadería y especies menores Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), los residuos de fármacos en alimentos de origen animal son considerados un factor de riesgo para la salud pública, por lo cual, en Colombia para salvaguardar la integridad de la población, el Ministerio de Salud y de la Protección Social mediante la Resolución 1832 de 2013, estableció los límites máximos para residuos (LMR) de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal destinados al consumo humano. A nivel país, existen reportes de residuos traza en tejido de bovinos y porcinos, pero la información disponible para aves de corral es escasa. En este estudio se estandarizó la metodología “gold standard” y se estableció la presencia de residuos traza de antibióticos macrólidos en pechuga e hígado de pollo. Avicultura 2019-11-07T03:44:55Z 2019-11-07T03:44:55Z 2018 conference poster Póster http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/35634 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 1 pagina application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Colombia
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50
Antibióticos
Residuos
Pollo de engorde
Limites máximos de residuos
HPLC
Ganadería y especies menores
spellingShingle Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50
Antibióticos
Residuos
Pollo de engorde
Limites máximos de residuos
HPLC
Ganadería y especies menores
Arevalo Mayorga, Alejandra
Valencia Guerrero, María Fernanda
Donado Godoy, María del Pilar
Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde
description Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), los residuos de fármacos en alimentos de origen animal son considerados un factor de riesgo para la salud pública, por lo cual, en Colombia para salvaguardar la integridad de la población, el Ministerio de Salud y de la Protección Social mediante la Resolución 1832 de 2013, estableció los límites máximos para residuos (LMR) de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal destinados al consumo humano. A nivel país, existen reportes de residuos traza en tejido de bovinos y porcinos, pero la información disponible para aves de corral es escasa. En este estudio se estandarizó la metodología “gold standard” y se estableció la presencia de residuos traza de antibióticos macrólidos en pechuga e hígado de pollo.
format conference poster
author Arevalo Mayorga, Alejandra
Valencia Guerrero, María Fernanda
Donado Godoy, María del Pilar
author_facet Arevalo Mayorga, Alejandra
Valencia Guerrero, María Fernanda
Donado Godoy, María del Pilar
author_sort Arevalo Mayorga, Alejandra
title Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde
title_short Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde
title_full Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde
title_fullStr Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde
title_full_unstemmed Determinación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde
title_sort determinación de los límites máximos de residuos (lmr) traza de antimicrobianos de importancia en medicina veterinaria en pollo de engorde
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/35634
work_keys_str_mv AT arevalomayorgaalejandra determinaciondeloslimitesmaximosderesiduoslmrtrazadeantimicrobianosdeimportanciaenmedicinaveterinariaenpollodeengorde
AT valenciaguerreromariafernanda determinaciondeloslimitesmaximosderesiduoslmrtrazadeantimicrobianosdeimportanciaenmedicinaveterinariaenpollodeengorde
AT donadogodoymariadelpilar determinaciondeloslimitesmaximosderesiduoslmrtrazadeantimicrobianosdeimportanciaenmedicinaveterinariaenpollodeengorde
_version_ 1808105638563151872