Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia.
En numerosas oportunidades, entidades gubernamentales, de ganaderos y de industriales de la carne han manifestado la necesidad de establecer normas de clasificación de ganados, de canales y de cortes de carne, con el propósito de definir criterios de comercialización que permitan mejorar la producti...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33113 |
id |
RepoAGROSAVIA33113 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA331132024-11-30T03:01:11Z Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia. Amador Gómez, Ignacio Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen animal - J13 Bovidae Carne de res Canal animal Clasificación Ganadería y especies menores En numerosas oportunidades, entidades gubernamentales, de ganaderos y de industriales de la carne han manifestado la necesidad de establecer normas de clasificación de ganados, de canales y de cortes de carne, con el propósito de definir criterios de comercialización que permitan mejorar la productividad y eficiencia de la ganadería y de la industria cárnica nacional y la hagan competitiva en el mercado internacional. El programa subregional sobre tecnología, higiene e inspección sanitaria del comercio de ganado bovino para beneficio, mataderos y comercio de carne bovina, establece en el Artículo 6 de la norma, aprobada en noviembre de 1983 en Lima por los paises miembros del Acuerdo de Cartagena, la necesidad y el compromiso de desarrollar un sistema de clasificación de animales en pié y en canal, así como la tipificación y nomenclatura de los cortes minoristas de carne y despojos comestibles. COLCIENCIAS en el documento "Programa de Investigación y Desarrollo en Alimentos y Nutrición", presentado en octubre de 1983, resalta la anterior necesidad en los siguientes términos: "Es necesario establecer una clasificación de la carne que sea respetada por los expendedores, comprendida por los consumidores y que sea una experiencia de los valores inherentes a la carne. Ganadería bovina 2018-09-28T17:54:59Z 2018-09-28T17:54:59Z 1996 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33113 23476 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Bogotá (Colombia) 59 71 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen animal - J13 Bovidae Carne de res Canal animal Clasificación Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen animal - J13 Bovidae Carne de res Canal animal Clasificación Ganadería y especies menores Amador Gómez, Ignacio Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia. |
description |
En numerosas oportunidades, entidades gubernamentales, de ganaderos y de industriales de la carne han manifestado la necesidad de establecer normas de clasificación de ganados, de canales y de cortes de carne, con el propósito de definir criterios de comercialización que permitan mejorar la productividad y eficiencia de la ganadería y de la industria cárnica nacional y la hagan competitiva en el mercado internacional.
El programa subregional sobre tecnología, higiene e inspección sanitaria del comercio de ganado bovino para beneficio, mataderos y comercio de carne bovina, establece en el Artículo 6 de la norma, aprobada en noviembre de 1983 en Lima por los paises miembros del Acuerdo de Cartagena, la necesidad y el compromiso de desarrollar un sistema de clasificación de animales en pié y en canal, así como la tipificación y nomenclatura de los cortes minoristas de carne y despojos comestibles.
COLCIENCIAS en el documento "Programa de Investigación y Desarrollo en Alimentos y Nutrición", presentado en octubre de 1983, resalta la anterior necesidad en los siguientes términos: "Es necesario establecer una clasificación de la carne que sea respetada por los expendedores, comprendida por los consumidores y que sea una experiencia de los valores inherentes a la carne. |
format |
paper |
author |
Amador Gómez, Ignacio |
author_facet |
Amador Gómez, Ignacio |
author_sort |
Amador Gómez, Ignacio |
title |
Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia. |
title_short |
Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia. |
title_full |
Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia. |
title_fullStr |
Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia. |
title_sort |
sistema de clasificación de canales y carne bovina en colombia. |
publisher |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33113 |
work_keys_str_mv |
AT amadorgomezignacio sistemadeclasificaciondecanalesycarnebovinaencolombia |
_version_ |
1842255881545187328 |