Especies forrajeras nativas e introducidas en la sabana del municipio de Arauca
La principal actividad económica desarrollada en las sabanas inundables de Arauca, es la explotación extensiva de la ganadería de carne en sus componentes cría y levante; cuya fuente básica de alimentación son los recursos forrajeros naturales, constituidos por una amplia gama de especies de gramíne...
Autor principal: | Vargas Corzo, Oscar Mauricio |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/30736 |
Ejemplares similares
-
Implementation of the LOCAL algorithm with near-infrared spectroscopy in forage resources for grazing systems of dairy cattle in Colombia
por: Ariza Nieto, Claudia Janeth, et al.
Publicado: (2018) -
Estudio sobre la conservación del subproducto del camarón con dos niveles de inclusión [5 10] de ácido sulfúrico
por: Canales Osorno, Karla del Carmen, et al.
Publicado: (1993) -
Estabilidad aerobica del ensilaje de marango con diferentes proporciones de Taiwan, Caña de Azucar y Melaza
por: Acevedo Martinez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2009) -
Estudio preliminar de Lactobacillus sp, con potencial probiótico a partir de sustrato fermentado de yuca (Manihot esculenta), UNA 2017
por: Urbina Orozco, Roger Antonio, et al.
Publicado: (2018) -
Fermentación en estado sólido de caña de azúcar y forraje fresco de Moringa oleífera con diferentes niveles de inclusión de Sacharomyces cerevisae Managua, 2018
por: Laguna, Meylin Carolina, et al.
Publicado: (2018)