Fríjoles comerciales de Colombia.

El fríjol es una leguminosa tradicionalmente consumida en Colombia de la cual existe una amplia gama de preferencias dependiendo de la forma, color y tamaño del grano. Dentro de la diferentes especies sembradas en el país, sobresale el frijol común (Phaseolus vulgaris) que ocupa cerca del 98% del ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Agudelo Delgado, Orlando, Bastidas R., Gilberto
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 1980
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23828
Descripción
Sumario:El fríjol es una leguminosa tradicionalmente consumida en Colombia de la cual existe una amplia gama de preferencias dependiendo de la forma, color y tamaño del grano. Dentro de la diferentes especies sembradas en el país, sobresale el frijol común (Phaseolus vulgaris) que ocupa cerca del 98% del área de producción. Otros fríjoles que se producen en el país aunque en pequeña escala son: el fríjol lima, Phaseolus lunatus, y el fríjol guandul Cajanus cajan, este último de amplio consumo en la Costa Atlántica. Otros fríjoles de reciente introducción y básicamente para mercados de exportación que alcanzaron significacia en el país entre 1970-1973, son: el fríjol adzuki Vigna angularis el frijol mungo, Vigna radiata, y el frijol caupí Vigna unguiculata, aunque han tenido poca aceptación para consumo en le país.