Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.

Se determinó la producción de forraje, contenido de proteína, producción de raíces, nódulos y cantidad de N fijado en 13 leguminosas de ocurrencia espontánea en potreros. El suelo utilizado para el experimento se tomó de la parte aluvial del Centro de Investigaciones Tulio Ospina (Antioquia), una ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lotero Cadavid, Jaime, Rojas V, Carlos A.
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23204
id RepoAGROSAVIA23204
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA232042022-04-07T19:18:29Z Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas. Lotero Cadavid, Jaime Rojas V, Carlos A. Fertilización - F04 Leguminosas forrajeras Nodulación Fijación del nitrógeno Contenido proteico Rendimiento Transitorios Se determinó la producción de forraje, contenido de proteína, producción de raíces, nódulos y cantidad de N fijado en 13 leguminosas de ocurrencia espontánea en potreros. El suelo utilizado para el experimento se tomó de la parte aluvial del Centro de Investigaciones Tulio Ospina (Antioquia), una vez seco al aire, se tamizó y se depositaron 3 kg del mismo en bolsas negras de polietileno, las cuales se colocaron en macetas. De cada una de las especies de leguminosas se sembraron 10 semillas por maceta. Cuando las plántulas presentaron las dos primeras hojas verdaderas, se dejaron 5 plantas por maceta. A los 75 días de la germinación se determinó el porcentaje de proteína en la parte aérea y a los 105 días se determinó la incorporación de N atmosférico al suelo. Se pudo establecer que existe una relación directa entre la edad y la materia seca producida por las leguminosas en estudio. También se comprobó que todas, con una excepción tienen habilidad para incorporar N atmosférico al suelo, por intermedio de la simbiosis que forman con bacterias del género Rhizobium. Las especies que sobresalieron en casi todos los aspectos estudiados fueron el fríjol terciopelo y el guandul, en cambio el centrosema acusó notable inferioridad con relación a las demás especies. La alfalfa presenta gran capacidad para fijar N y la soya presentó mayor contenido de proteína en la parte aérea en comparación con las demás leguminosas. Según los resultados obtenidos, se pueden recomendar algunas leguminosas como abonos verdes, por producir materia seca y ser buenas fijadoras de N, las otras se pueden usar como forraje Pastos y forrajes 2018-09-12T02:19:56Z 2018-09-12T02:19:56Z 1970 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23204 2957 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 3 221 242 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 5, Núm. 3 (1970): Revista ICA (Septiembre);p. 221-242
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fertilización - F04
Leguminosas forrajeras
Nodulación
Fijación del nitrógeno
Contenido proteico
Rendimiento
Transitorios
spellingShingle Fertilización - F04
Leguminosas forrajeras
Nodulación
Fijación del nitrógeno
Contenido proteico
Rendimiento
Transitorios
Lotero Cadavid, Jaime
Rojas V, Carlos A.
Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.
description Se determinó la producción de forraje, contenido de proteína, producción de raíces, nódulos y cantidad de N fijado en 13 leguminosas de ocurrencia espontánea en potreros. El suelo utilizado para el experimento se tomó de la parte aluvial del Centro de Investigaciones Tulio Ospina (Antioquia), una vez seco al aire, se tamizó y se depositaron 3 kg del mismo en bolsas negras de polietileno, las cuales se colocaron en macetas. De cada una de las especies de leguminosas se sembraron 10 semillas por maceta. Cuando las plántulas presentaron las dos primeras hojas verdaderas, se dejaron 5 plantas por maceta. A los 75 días de la germinación se determinó el porcentaje de proteína en la parte aérea y a los 105 días se determinó la incorporación de N atmosférico al suelo. Se pudo establecer que existe una relación directa entre la edad y la materia seca producida por las leguminosas en estudio. También se comprobó que todas, con una excepción tienen habilidad para incorporar N atmosférico al suelo, por intermedio de la simbiosis que forman con bacterias del género Rhizobium. Las especies que sobresalieron en casi todos los aspectos estudiados fueron el fríjol terciopelo y el guandul, en cambio el centrosema acusó notable inferioridad con relación a las demás especies. La alfalfa presenta gran capacidad para fijar N y la soya presentó mayor contenido de proteína en la parte aérea en comparación con las demás leguminosas. Según los resultados obtenidos, se pueden recomendar algunas leguminosas como abonos verdes, por producir materia seca y ser buenas fijadoras de N, las otras se pueden usar como forraje
format article
author Lotero Cadavid, Jaime
Rojas V, Carlos A.
author_facet Lotero Cadavid, Jaime
Rojas V, Carlos A.
author_sort Lotero Cadavid, Jaime
title Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.
title_short Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.
title_full Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.
title_fullStr Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.
title_full_unstemmed Estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.
title_sort estudio comparativo del forraje, raíces, nodulación y fijación de nitrógeno en trece leguminosas.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23204
work_keys_str_mv AT loterocadavidjaime estudiocomparativodelforrajeraicesnodulacionyfijaciondenitrogenoentreceleguminosas
AT rojasvcarlosa estudiocomparativodelforrajeraicesnodulacionyfijaciondenitrogenoentreceleguminosas
_version_ 1808107734813376512