Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos.

Se estudia el efecto del biuret en la ceba de novillos Romosinuanos, en pastoreo contínuo con pasto pará, con y sin adición de melaza. El ensayo se realiza en Palmira, Colombia, a 1000 m.s.n.m., se utilizan 4 potreros de una hectárea cada uno, el sistema de pastoreo es contínuo, con 2 animales/ha, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Escobar Londoño, G., Escobar, A., Gómez Soler, J.
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22400
id RepoAGROSAVIA22400
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA224002022-01-26T14:57:00Z Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos. Escobar Londoño, G. Escobar, A. Gómez Soler, J. Alimentación animal - L02 Ganado de carne Engorde Enriquecimiento de los alimentos Ganancia de peso Brachiaria mutica Nitrogeno Ganadería y especies menores Se estudia el efecto del biuret en la ceba de novillos Romosinuanos, en pastoreo contínuo con pasto pará, con y sin adición de melaza. El ensayo se realiza en Palmira, Colombia, a 1000 m.s.n.m., se utilizan 4 potreros de una hectárea cada uno, el sistema de pastoreo es contínuo, con 2 animales/ha, sin fertilización ni riego. Se utilizan 8 novillos divididos en dos grupos al azar. El biuret se suministra a los novillos del grupo 2 en la mezcla mineral. Cada 28 días se controla el peso, y el consumo de mezcla mineral y de sal. Se cumplen 2 períodos de pastoreo de 84 días cada uno, durante el segundo período se suplementa un kg/día de melaza por novillo. Los novillos del grupo testigo tuvieron mayor aumento de peso (1,075 kg) en comparación con los del grupo 2 (0.935 kg díarios). Para los 2 períodos de pastoreo sin y con suplemento de melaza, los aumentos de peso diario fueron de 733 gr y de 869 gr para los novillos que recibieron biuret y para los testigo, respectivamente. Los consumos de la mezcla mineral que contenía el biuret fueron bajos: 13 gr diarios. Se concluye que no es recomendable el suministro de N no protéico en la mezcla mineral, debido a su bajo consumo en condiciones de pastoreo. Para incremetar su consumo se recomienda adicionar un agente de alta palatabilidad como melaza o azúcar 2018-09-12T00:18:00Z 2018-09-12T00:18:00Z 1971 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22400 805 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 27 34 Producción de carne en el Valle del Cauca Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Palmira (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Ganado de carne
Engorde
Enriquecimiento de los alimentos
Ganancia de peso
Brachiaria mutica
Nitrogeno
Ganadería y especies menores
spellingShingle Alimentación animal - L02
Ganado de carne
Engorde
Enriquecimiento de los alimentos
Ganancia de peso
Brachiaria mutica
Nitrogeno
Ganadería y especies menores
Escobar Londoño, G.
Escobar, A.
Gómez Soler, J.
Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos.
description Se estudia el efecto del biuret en la ceba de novillos Romosinuanos, en pastoreo contínuo con pasto pará, con y sin adición de melaza. El ensayo se realiza en Palmira, Colombia, a 1000 m.s.n.m., se utilizan 4 potreros de una hectárea cada uno, el sistema de pastoreo es contínuo, con 2 animales/ha, sin fertilización ni riego. Se utilizan 8 novillos divididos en dos grupos al azar. El biuret se suministra a los novillos del grupo 2 en la mezcla mineral. Cada 28 días se controla el peso, y el consumo de mezcla mineral y de sal. Se cumplen 2 períodos de pastoreo de 84 días cada uno, durante el segundo período se suplementa un kg/día de melaza por novillo. Los novillos del grupo testigo tuvieron mayor aumento de peso (1,075 kg) en comparación con los del grupo 2 (0.935 kg díarios). Para los 2 períodos de pastoreo sin y con suplemento de melaza, los aumentos de peso diario fueron de 733 gr y de 869 gr para los novillos que recibieron biuret y para los testigo, respectivamente. Los consumos de la mezcla mineral que contenía el biuret fueron bajos: 13 gr diarios. Se concluye que no es recomendable el suministro de N no protéico en la mezcla mineral, debido a su bajo consumo en condiciones de pastoreo. Para incremetar su consumo se recomienda adicionar un agente de alta palatabilidad como melaza o azúcar
format book part
author Escobar Londoño, G.
Escobar, A.
Gómez Soler, J.
author_facet Escobar Londoño, G.
Escobar, A.
Gómez Soler, J.
author_sort Escobar Londoño, G.
title Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos.
title_short Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos.
title_full Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos.
title_fullStr Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos.
title_full_unstemmed Biuret como fuente de nitrógeno no protéico (N.N.P.) en la ceba de novillos Romosinuanos.
title_sort biuret como fuente de nitrógeno no protéico (n.n.p.) en la ceba de novillos romosinuanos.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22400
work_keys_str_mv AT escobarlondonog biuretcomofuentedenitrogenonoproteiconnpenlacebadenovillosromosinuanos
AT escobara biuretcomofuentedenitrogenonoproteiconnpenlacebadenovillosromosinuanos
AT gomezsolerj biuretcomofuentedenitrogenonoproteiconnpenlacebadenovillosromosinuanos
_version_ 1808106172459253760