Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional.
La idea del desarrollo regional es muy reciente en Colombia. La Ley 25 de 1958 se esforzó por dar un cuadro legal a ciertos organismos estatales con miras a reorganizar la administración pública en sus aspectos programáticos metodológicos e institucionales. Fué así como se creó para la acción planif...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | paper | 
| Language: | Español | 
| Published: | 
        Instituto Geográfico Agustín Codazzi
    
      2018
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22333 | 
| id | 
                  RepoAGROSAVIA22333 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  dspace | 
    
| spelling | 
                  RepoAGROSAVIA223332021-09-07T14:26:16Z Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional. Arce Delgado, J. Alejandro Economía y políticas de desarrollo - E14 Desarrollo regional Planificación regional Transversal La idea del desarrollo regional es muy reciente en Colombia. La Ley 25 de 1958 se esforzó por dar un cuadro legal a ciertos organismos estatales con miras a reorganizar la administración pública en sus aspectos programáticos metodológicos e institucionales. Fué así como se creó para la acción planificadora a escala nacional, el Consejo Nacional de Política Económica y el Departamento Administrativo de Planeación, con facultades para promover la organización de oficinas sectoriales, departamentales y municipales de planeación y el desarrollo regional. Para que el plan sea integral es preciso que organice los fenómenos económicos y sociales en sus relaciones más estrechas con el planeamiento físico. La planeación económica en los planes de desarrollo tiene por objeto aumentar el bienestar de la región a base de reorganizar los medios de producción. La plenación social en planes de desarrollo tienen por objeto proporcionar a los habitantes una serie de medios y comodidades y esparcimiento como vivienda, lucha contra analfabetismo, creación de medios de educación, salud pública y desarrollo de la comunidad. La planeación del medio físico tiene por objeto el aprovechamiento racional de los elementos físicos que ofrece una región dada. 2018-09-12T00:11:05Z 2018-09-12T00:11:05Z 1973 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22333 617 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Conferencias. Seminario Nal. sobre la Estrategia y Estudios Integrados para el Des. Reg. de la Orinoquía Colombiana Bogotá (Colombia) 54 58 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Geográfico Agustín Codazzi | 
    
| institution | 
                  Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria | 
    
| collection | 
                  Repositorio AGROSAVIA | 
    
| language | 
                  Español | 
    
| topic | 
                  Economía y políticas de desarrollo - E14 Desarrollo regional Planificación regional Transversal  | 
    
| spellingShingle | 
                  Economía y políticas de desarrollo - E14 Desarrollo regional Planificación regional Transversal Arce Delgado, J. Alejandro Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional.  | 
    
| description | 
                  La idea del desarrollo regional es muy reciente en Colombia. La Ley 25 de 1958 se esforzó por dar un cuadro legal a ciertos organismos estatales con miras a reorganizar la administración pública en sus aspectos programáticos metodológicos e institucionales. Fué así como se creó para la acción planificadora a escala nacional, el Consejo Nacional de Política Económica y el Departamento Administrativo de Planeación, con facultades para promover la organización de oficinas sectoriales, departamentales y municipales de planeación y el desarrollo regional. Para que el plan sea integral es preciso que organice los fenómenos económicos y sociales en sus relaciones más estrechas con el planeamiento físico. La planeación económica en los planes de desarrollo tiene por objeto aumentar el bienestar de la región a base de reorganizar los medios de producción. La plenación social en planes de desarrollo tienen por objeto proporcionar a los habitantes una serie de medios y comodidades y esparcimiento como vivienda, lucha contra analfabetismo, creación de medios de educación, salud pública y desarrollo de la comunidad. La planeación del medio físico tiene por objeto el aprovechamiento racional de los elementos físicos que ofrece una región dada. | 
    
| format | 
                  paper | 
    
| author | 
                  Arce Delgado, J. Alejandro | 
    
| author_facet | 
                  Arce Delgado, J. Alejandro | 
    
| author_sort | 
                  Arce Delgado, J. Alejandro | 
    
| title | 
                  Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional. | 
    
| title_short | 
                  Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional. | 
    
| title_full | 
                  Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional. | 
    
| title_fullStr | 
                  Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional. | 
    
| title_sort | 
                  planeamiento regional como un instrumento de desarrollo nacional. | 
    
| publisher | 
                  Instituto Geográfico Agustín Codazzi | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12324/22333 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT arcedelgadojalejandro planeamientoregionalcomouninstrumentodedesarrollonacional | 
    
| _version_ | 
                  1808106645640708096 |