Compatibilidad in vitro de accesiones de Trichoderma spp., con coadyuvantes agrícolas usados en el cultivo de cacao

En Colombia, la moniliasis producida por el hongo Moniliophthora roreri es la enfermedad más limitante en la producción de cacao, causando pérdidas hasta del 60 % en cosecha. Dentro de las prácticas de manejo de la enfermedad, el uso de antagonistas microbianos como Trichoderma spp. se ha convertido...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beltrán Acosta, Camilo Rubén, Zapata, Jimmy Alexander, Uribe Gutiérrez, Liz Alejandra, Cruz Castiblanco, Ginna Natalia
Format: conference poster
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22099
Description
Summary:En Colombia, la moniliasis producida por el hongo Moniliophthora roreri es la enfermedad más limitante en la producción de cacao, causando pérdidas hasta del 60 % en cosecha. Dentro de las prácticas de manejo de la enfermedad, el uso de antagonistas microbianos como Trichoderma spp. se ha convertido en una estrategia promisoria, alcanzando un control del patógeno de 90 % bajo condiciones in vitro y el cual disminuye a 28 % bajo condiciones de campo. La reducción de su actividad biológica, puede atribuirse al ambiente y la capacidad de adhesión del biocontrolador a la super cie del fruto. Dado el alto potencial de Trichoderma spp. para el control del patógeno, surgió la necesidad de buscar aditivos o coadyuvantes que permitan mejorar las condiciones de desarrollo del antagonista y el mantenimiento de su actividad biológica en campo.