Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973.
Un programa de control de plagas en un cultivo debe incluir el mayor número de recursos o medidas tendientes a conformar un control integrado de las mismas, el cual bajo un uso continuo y aplicado en un ecosistema determinado, puede garantizar un manejo más racional de las poblaciones de insectos da...
Autores principales: | Cújar M, A., Alcaraz, H., Álvarez, G., Álvarez Rodríguez, José Alonso, García Roa, F.A. |
---|---|
Formato: | report |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
FEDERALALGODON
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21592 |
Ejemplares similares
-
Algunas consideraciones sobre el defoliador del ciprés, Glena bisulca Rindge, en Antioquia
por: Vélez Angel, Raúl
Publicado: (2018) -
El gusano monturita del banano y su control.
por: Bustillo Pardey, A.E.
Publicado: (1972) -
Poblaciones de insectos plagas y beneficios en socas de algodón en la costa Atlántica: métodos y época de destrucción.
por: Pacheco, Luis Carlos, et al.
Publicado: (2018) -
Reconocimiento de insectos benéficos del cultivo de arroz en los Llanos Orientales.
por: Jiménez Gómez, J.A.
Publicado: (2018) -
Guía para el control de plagas de cultivos de algodón, arroz, maíz, sorgo y ajonjolí.
por: Álvarez Rodríguez, José Alonso, et al.
Publicado: (2018)