Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973.
Un programa de control de plagas en un cultivo debe incluir el mayor número de recursos o medidas tendientes a conformar un control integrado de las mismas, el cual bajo un uso continuo y aplicado en un ecosistema determinado, puede garantizar un manejo más racional de las poblaciones de insectos da...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | report |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
FEDERALALGODON
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21592 |
id |
RepoAGROSAVIA21592 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA215922024-11-28T19:07:22Z Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. Cújar M, A. Alcaraz, H. Álvarez, G. Álvarez Rodríguez, José Alonso García Roa, F.A. Plagas de las plantas - H10 Algodón Plagas de plantas Control de plagas Control químico Insecticidas Malezas Hospederos Dosis de aplicación Parásitos Especies Artrópodos para control biológico Transitorios Un programa de control de plagas en un cultivo debe incluir el mayor número de recursos o medidas tendientes a conformar un control integrado de las mismas, el cual bajo un uso continuo y aplicado en un ecosistema determinado, puede garantizar un manejo más racional de las poblaciones de insectos dañinos: Un control integrado de insectos incluye métodos culturales, biológicos, microbiológicos, mecánicos y químicos, combinados convenientemente, buscando con ello reducir o eliminar el daño inferido por los insectos a las plantas, sin ocasionar grandes disturbios en el medio ambiente. Para el éxito de un programa de Control Integrado en el algodonero es de gran importancia la unificación de criterios de los asistentes técnicos, especialmente en lo referente al uso racional de los insecticidas químicos. Algodón-Gossypium herbaceum 2018-09-11T23:28:28Z 2018-09-11T23:28:28Z 1973 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21592 10747 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 21 páginas application/pdf application/pdf FEDERALALGODON |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Plagas de plantas Control de plagas Control químico Insecticidas Malezas Hospederos Dosis de aplicación Parásitos Especies Artrópodos para control biológico Transitorios |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Plagas de plantas Control de plagas Control químico Insecticidas Malezas Hospederos Dosis de aplicación Parásitos Especies Artrópodos para control biológico Transitorios Cújar M, A. Alcaraz, H. Álvarez, G. Álvarez Rodríguez, José Alonso García Roa, F.A. Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. |
description |
Un programa de control de plagas en un cultivo debe incluir el mayor número de recursos o medidas tendientes a conformar un control integrado de las mismas, el cual bajo un uso continuo y aplicado en un ecosistema determinado, puede garantizar un manejo más racional de las poblaciones de insectos dañinos: Un control integrado de insectos incluye métodos culturales, biológicos, microbiológicos, mecánicos y químicos, combinados convenientemente, buscando con ello reducir o eliminar el daño inferido por los insectos a las plantas, sin ocasionar grandes disturbios en el medio ambiente.
Para el éxito de un programa de Control Integrado en el algodonero es de gran importancia la unificación de criterios de los asistentes técnicos, especialmente en lo referente al uso racional de los insecticidas químicos. |
format |
report |
author |
Cújar M, A. Alcaraz, H. Álvarez, G. Álvarez Rodríguez, José Alonso García Roa, F.A. |
author_facet |
Cújar M, A. Alcaraz, H. Álvarez, G. Álvarez Rodríguez, José Alonso García Roa, F.A. |
author_sort |
Cújar M, A. |
title |
Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. |
title_short |
Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. |
title_full |
Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. |
title_fullStr |
Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. |
title_sort |
recomendaciones para el control de plagas en el cultivo del algodonero para la cosecha de 1973. |
publisher |
FEDERALALGODON |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21592 |
work_keys_str_mv |
AT cujarma recomendacionesparaelcontroldeplagasenelcultivodelalgodoneroparalacosechade1973 AT alcarazh recomendacionesparaelcontroldeplagasenelcultivodelalgodoneroparalacosechade1973 AT alvarezg recomendacionesparaelcontroldeplagasenelcultivodelalgodoneroparalacosechade1973 AT alvarezrodriguezjosealonso recomendacionesparaelcontroldeplagasenelcultivodelalgodoneroparalacosechade1973 AT garciaroafa recomendacionesparaelcontroldeplagasenelcultivodelalgodoneroparalacosechade1973 |
_version_ |
1842255510251765760 |